Fue inaugurada Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima en Baja California

jueves, 5 de octubre de 20170 comentarios


 

Por Noel F. Alvarado


Las Secretarías de Marina - Armada de México, de Defensa Nacional, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, así como organizaciones y asociaciones de protección al medio ambiente realizaron la inauguración de las nuevas instalaciones que conforman la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de San Felipe, Baja California.

Las nuevas instalaciones son un modelo operacional cuya misión es salvaguardar la vida humana en la mar y realizar actividades de vigilancia en las zonas marinas mexicanas, en especial en las áreas naturales protegidas.

 

La ceremonia de inauguración de la ENSAR de San Felipe fue presidida por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, quien estuvo acompañado del Ingeniero Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Licenciado Francisco Arturo Vega de Lamadrid, Gobernador del Estado de Baja California, así como autoridades navales, militares y civiles, donde se llevó a cabo la develación de la placa inaugural de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate.

Con este tipo de acciones se fortalece el Sistema Nacional de Búsqueda y Rescate, a través de la creación en esta administración de 12 estaciones, sumando así un total de 29, distribuidas en ambos litorales. Con esta Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, en el Golfo de California se cuenta con ocho estaciones de este tipo, lo que aumenta la presencia en el área, con el fin de velar por la vida de quienes realizan una actividad en los mares y al mismo tiempo preservar el medio ambiente marino.

Al hacer uso de la palabra, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina explicó que "encontrarnos aquí reunidos, es motivo de gran satisfacción, toda vez que se trata de atestiguar dos proyectos de igual importancia, cuyos fines convergen. El primero de ellos, resultado de una de las más legítimas muestras de unión de voluntades: el "plan de conservación, protección y recuperación de la vaquita marina".

Una iniciativa impulsada por el Gobierno de la República, que cuenta con el apoyo del "Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina", cuyo fin es evaluar la factibilidad, y en su caso, lograr la localización de esta especie, para su alojamiento temporal y de ser posible a largo plazo, con su posterior reproducción.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger