Crece atención médica vía telefónica en la Ciudad de México

sábado, 21 de octubre de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado

Desde abril de este año, el centro de atención telefónica Medicina a Distancia 5132 0909 de la Secretaría de Salud (Sedesa) del Gobierno de la Ciudad de México, refirió a 42 mil 209 personas al Centro Dermatológico Dr. Ladislao de la Pascua, además de 198 que solicitaron información sobre el centro especializado.

Asimismo, en lo que va del año, ha canalizado a 107 mil 429 pacientes a centros de salud, clínicas y hospitales, así como para solicitar apoyo sobre otros programas y servicios de la Sedesa, o bien apoyo médico, psicológico, nutricional y veterinario.

De enero a agosto de 2017, fueron atendidas vía telefónica 244 mil 726 personas, las cuales marcaron para pedir ayuda e información por presentar diversos problemas de salud y para tramitar otros servicios.

El centro de atención telefónica es operado las 24 horas, los 365 días del año por médicos, psicólogos, nutriólogos y otros especialistas, que la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud Pública disponen para atender a la población respecto a problemas de salud y se les brinda información, orientación y asesoría necesaria.

De igual forma, el personal de salud recibe las peticiones para ser atendidos por El Médico en Tu Casa, para hacerse las pruebas de mastografías, Papanicolaou, antígeno prostático, estudios de laboratorios y gabinete.

De acuerdo al registro de referencias, Medicina a Distancia canalizó a 929 personas a las clínicas de especialidades, de los cuales 287 son adultos mayores.

Así como 297 menores de edad, que de acuerdo a los casos, se recomendó a sus padres llevarlos a las clínicas de Autismo, Rehabilitación y Labio y Paladar Hendido, mientras que mil 311 personas fueron referidas a diversos Centros de Salud en las 16 delegaciones de la Ciudad de México.

También fueron enviadas mil 316 personas que solicitaron su afiliación a los servicios de salud que se les brindan a través del Sistema de Gratuidad y Seguro Popular; otras 369 personas solicitaron certificados médicos, 75 certificados de discapacidad y 294 estudios de certificados escolares.

Para realizar los estudios de laboratorio y gabinete se canalizaron a mil 154 personas, 365 fueron referidas a las unidades móviles Medibuses y 789 a las Unidades de Detección Oportuna (USDO), ubicadas en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Como parte del seguimiento a la campaña "Unos Segundos hacen la Diferencia" para la prevención del cáncer de próstata, se atendieron a seis mil 171 personas, mismas que fueron canalizadas a los Centros de Salud y las Clínicas USDO para la realización de la prueba de antígeno prostático.

Respecto de la detección de cáncer de mama, llamaron 17 mil 698 mujeres, 11 mil 593 pidieron la entrega de resultados de mastografía, ultrasonido y biopsias. También se orientaron a 135 usuarios para hacer trámites funerarios, 100 del documento de Voluntad Anticipada y 14 para donación de órganos y tejidos con fines de trasplantes.

Otro de los servicios que ofrece Medicina a Distancia es el de Mascotatel, mediante el cual, médicos veterinarios dieron asesoría a 15 mil 892 personas sobre atención de mascotas, de las cuales cuatro mil 239 se les condujo al Hospital Veterinario de la CDMX, donde se ofrece vacunación antirrábica, esterilización y consultas, así como tratamientos y cirugías a costos accesibles.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger