AVANZAN TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN EN EL MULTIFAMILIAR TLALPAN

miércoles, 18 de octubre de 20170 comentarios

 

·         Se obtienen muestras de muros del edificio 3B para analizarlos y probar la resistencia de materiales, determinar el peso y movimiento que soportan.

·         Además, se practicarán estudios de mecánica de suelos para que las y los vecinos se sientan seguros al regresar a sus hogares.

 

Por Noel F. Alvarado


Los trabajos de rehabilitación y reconstrucción en la Unidad Habitacional de Tlalpan avanzan conforme a la ruta establecida por las y los vecinos con el Gobierno de la Ciudad de México; por ello, se realizan estudios para respaldar la resistencia de las estructuras de los edificios, a fin de que las familias puedan regresar a los inmuebles lo antes posible, sentirse tranquilas y alcanzar de manera pronta, el entorno de normalidad que prevalecía antes del sismo del 19 de septiembre.

 

En los últimos días se tomaron muestras de los muros del edificio 3B que se enviarán al laboratorio para ser analizadas y probar la resistencia de los materiales; también se hacen estudios estructurales, a fin de conocer las condiciones de los inmuebles.

 

Con dichas muestras, que se obtuvieron de muros y castillos de la zona más representativa del edificio, se harán pruebas de esfuerzo para determinar las capacidades de carga a la compresión y al cortante; es decir, el peso y movimiento que soporta.

 

Asimismo, se practicarán estudios de mecánica de suelos y de los planos de los edificios, que actualmente están en proceso de elaboración, con el objetivo de generar un modelo matemático que indique claramente el comportamiento estructural, la situación de cada inmueble y los posibles reforzamientos que se deben realizar para hacerlos más seguros y resistentes.

 

Por otra parte, vale la pena destacar que desde el 19 de septiembre, brigadas de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Sedeso-CDMX) se mantienen en el multifamiliar apoyando, entre otras labores, en la fumigación y limpieza de los nueve edificios que conforman la unidad; también instaló un comedor comunitario, uno público y otro emergente, que ofrecen más de 300 comidas al día.

 

La dependencia capitalina ha entregado más de 900 colchonetas, mil cobijas, 300 casas de campaña, 20 carpas y canalizado o gestionado el apoyo económico de 3 mil pesos para que los afectados puedan rentar una vivienda. Junto con las y los vecinos elaboró y presentó un calendario técnico, además de habilitar un albergue para las personas que habitaban en el edificio 1C que colapsó.


 

La Secretaría también coordina los trabajos de apoyo social entre diferentes instancias, como la Secretaría de Salud (Sedesa), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-CDMX), la Procuraduría Social (Prosoc), la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur), la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT). También participó en la instalación de un módulo itinerante para lavado de ropa con la empresa Procter & Gamble.

 

En la Unidad Habitacional Tlalpan continúan diversos módulos como el de la Prosoc para la entrega de carta de cancelación de servicios, el de Testamovil, un Ministerio Público (MP) Móvil, uno de la DGRT y un juez cívico.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger