RESPALDAN EMPRESARIOS PROPUESTA DE CULTURA SALARIAL PARA ELEVAR EL MÍNIMO 

sábado, 9 de septiembre de 20170 comentarios

•       Consejo Coordinador Empresarial envía propuesta a CONASAMI

•       Agradece Jefe de Gobierno al sector privado disposición para hablar del tema de manera franca y abierta

• CONAGO y CCE realizarán mesas de trabajo en materia de seguridad y formalización de la economía


Por Noel F. Alvarado

La Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), respaldó la propuesta del Ciudad de México, de incrementar el salario mínimo, la cual busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y alcanzar la línea del bienestar social, así lo informó al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, después de sostener una reunión en dónde presentaron los avances en el tema.

El Consejo Coordinador Empresarial envío la propuesta a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), reiterando el llamado a aumentar el salario mínimo antes de fin de año.

En el documento se solicita el incremento al salario mínimo general con el propósito de adecuarlo a los 94 pesos diarios en este año, a partir de ahí, trabajar por una nueva cultura salarial que eleve los salarios entre 162 a 194 pesos hacia el 2030.

El mandatario capitalino agradeció a los representantes de los distintos organismos privados la disposición para abordar la posibilidad de incrementar el salario mínimo de manera franca y abierta.

"Me voy muy contento con esta noticia que nos da el CCE de que han llevado ya una propuesta a la CONASAMI, y eso nosotros se lo reconocemos a los empresarios puntualmente", destacó el mandatario capitalino.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, refirió que la propuesta se dio ante el interés del Jefe de Gobierno para que el sector privado de México diera revisión al tema.

"No solamente veremos el tema de salario mínimo de corto plazo, nuestro acuerdo con los trabajadores va en una visión de largo plazo, con una política que México pueda tener en cuanto a salarios mínimos y revisiones de salarios contractuales en el tema de todas las relaciones laborales de las empresas", puntualizó.

Paralelamente, y en su calidad de Presidente de la CONAGO, el Jefe de Gobierno acordó con el titular del organismo privado, generar dos mesas de trabajo en materia de seguridad y formalización de la economía nacional, entre el Consejo Empresarial y las comisiones de la Conferencia Nacional de Gobernadores, involucradas en el tema.

"Estaré yo convocando a la reunión de 2030, a la reunión de la Comisión de Seguridad y estaremos informando oportunamente para tener este encuentro", señaló.

Dichas mesas reafirman la agenda entre ambos organismos en materia de desarrollo regional y Zonas Económicas Especiales (ZEE), así como el interés de atender las ciudades fronterizas.

La primera reunión abordará el tema de formalización económica y promoción, en la cual el sector empresarial proporcionará a los gobernadores información de cómo delegaciones y municipios de cada entidad combaten la informalidad.

La segunda mesa, en materia de seguridad, tiene como objetivo fomentar la colaboración entre el sector privado y el gobierno, en la generación de medidas de inteligencia, de localización y medidas preventivas para combatir el robo de transporte, de automóviles y el robo de mercancías.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger