INICIA DIF CDMX JORNADA DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCPACIDAD Y ADULTOS MAYORES EN CENTROS DE RECLUSIÓN

viernes, 1 de septiembre de 20170 comentarios

• Entrega además  36 sillas de ruedas de ruedas, muletas, bastones y andaderas en el  Reclusorio  Preventivo  Varonil Oriente.

Por Noel F. Alvarado.

Con la entrega de 36 sillas de ruedas de ruedas, muletas, bastones y andaderas, el Sistema DIF  CDMX y la Subsecretaría del  Sistema Penitenciario de la CDMX   iniciaron las Jornadas de Atención Integral para Personas con Discapacidad  y Adultas Mayores en Centros de Reclusión en la Ciudad de México.

El Director General del  DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, aseguró que esta estrategia importante de atención focalizada y permanente, motiva a tener mayor cercanía, basada en una articulación de derechos.

En el Reclusorio  Preventivo  Varonil Oriente, aseveró que en esta acción no se ha dejado de lado al sistema penitenciario, producto del trabajo y esfuerzo con la diputada Rebeca Peralta, acción con la que el DIF CDMX refrenda  el trabajo por quien más lo necesita.

Dijo que este centro de reclusión  tiene 81 personas con discapacidad y adultas mayores con quienes se trabaja  con pláticas y se les brinda atención médica, rehabilitatoria, y  dental.

El también Secretario Ejecutivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), anunció que en total, se estarán realizando 8 sesiones de terapias para quienes las necesite.  Añadió que  ya se han  otorgado 3 con 16 personas atendidas y 48  servicios brindados.

"Estaremos aquí presentes con unidades de rehabilitación, médicas y dentales para que de manera gratuita tengan rehabilitación. Platicas con ustedes y sus familias, lo cual es importante porque la sensibilización desde los seres queridos es importante para brindarles una  mejor atención y garantía de sus derechos".

Agradeció el esfuerzo significativo que está realizando el Sistema Penitenciario y la diputada Rebeca Peralta. De igual forma  manifestó su compromiso en  el trabajo de una sinergia institucional  que  debe  y va a permanecer.

Señaló que una de las consideraciones que se deben tener,  es que los derechos sociales  no se  limitan en la  privación de la libertad, por la circunstancia que  haya sido. "Venimos a refrendar esos valores y derechos".

Dijo que debido al impulso de las autonomía de las personas con discapacidad y la sinergia que se da desde la Asamblea Legislativa  y se vincula con el  Gobierno de la ciudad, se ha logrado  fortalecer la política pública del doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, en donde los derechos están asociados a una estrategia.

Señaló que es en la Asamblea Legislativa  donde se encuentran a los mejores aliados para poder crear leyes, sinergia y  verificar que se está trabajando en constante  armonía y  que los recursos estén llegando a quien más lo  necesita.

Aseguró que  el DIF, la Asamblea y el Sistema Penitenciario  de la CDMX estarán en una sinergia muy cercana, "no será la primera vez, van a ser muchas ocasiones, estamos empeñados en  hacerlo, porque la concesión de derechos humanos es la constante en un gobierno como el del Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa".

Afirmó  que cada vez hay más certificaciones de los espacios, eso antes no se veía, ahora se está logrando un impulso en el manejo de estos con una nueva estrategia. Estamos generando movilidad, de concientización y sobre todo de sensibilización.

La diputada Rebeca Peralta León, Vicepresidenta de la Comisión Especial de Reclusorios en la Asamblea Legislativa en la Ciudad de México, señaló que las personas con discapacidad, son respetadas, incluidas y se garantiza sus  derechos a la salud y a la autonomía.

Aseveró que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa  ha impulsado y fortalecido la inclusión  social y la reincorporación de sus derechos.  Asimismo reconoció la labor conjunta entre el DIF CDMX y la  Subsecretaría del Sistema  Penitenciario  por las estrategias para el trato igualitario.

Por su parte, Antonio Hazael Ruíz Ortega, Subsecretario de Sistema Penitenciario, destacó  el trabajo conjunto.  Afirmó que ninguna administración había volteado a ver  a los centros  penitenciarios. Hoy a través del DIF capitalino y la diputada  Rebeca Peralta se ha logrado mayor sensibilización e identificar las carencias y necesidades que existen dentro de los  penales.

Hay un esfuerzo y sensibilidad, enfatizó, con las personas privadas de su libertad, y aunque tienen suspendidos algunos de sus derechos, los sociales los siguen conservando, lo cual se ve reflejado  a través de la entrega de estas ayudas técnicas por la CDMX

En el evento estuvieron  presentes, César Ramiro Rojas Gutiérrez, Director del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente  y  Javier Vidal Guerra Gómez, Director Ejecutivo de Prevención y Reinserción Social del Sistema Penitenciario de la CDMX.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger