DIF CDMX BRINDA  ATENCIÓN  INTEGRAL A NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN ALBERGUES TEMPORALES

jueves, 28 de septiembre de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México después del sismo registrado el pasado 19 de septiembre, habilitó de manera inmediata 8 albergues temporales fijos en sus Centros de Desarrollo Comunitario y uno más en el deportivo Miguel Alemán.

A la fecha, el DIF capitalino mantiene en operación cuatro albergues temporales en sus Centros de Desarrollo Comunitario Tláhuac, Iztapalapa y Xochimilco y en el Centro Recreativo Niños Héroes, en los cuales se encuentran a la fecha 128 personas instaladas pernoctando y 250 más solo acuden por atenciones médicas psicológicas o para recibir alimentos, hidratación y asearse.

El DIF de la Ciudad de México en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social brinda apoyo en dos albergues temporales en el Deportivo Electricistas en Coyoacán y Coruña Jóvenes en Iztacalco y el de Gavilleros, en Magdalena, Magdalena Contreras a cargo de organizaciones ciudadana, en donde la población que se encuentra en estos lugares recibe todos los servicios.

De las 128 personas que se encuentran en los cuatro albergues del DIF CDMX, 512 son hombres, 52 mujeres, 16 niñas y 9 niños.

Esta institución lleva un registro puntual de las personas que se encuentran en sus albergues y de quienes solo acuden por alguna atención.

Desde el pasado lunes, se trabaja en el levantamiento de un censo en los cuatro albergues del DIF Ciudad de México para conocer el perfil de las personas, lugares donde tenían sus domicilios, a que escuelas acuden sus hijos, lugares donde laboran, si cuentan o no con documentación y si tienen  redes de apoyo.

Es importante señalar que las niñas y niños no quedan al cuidado del personal del DIF Capitalino mientras sus progenitores están ausentes, los menores de edad salen con sus padres y regresan con estos a los albergues.

Las personas que se encuentran en los albergues del DIF CDMX reciben apoyo y atención integral con alimentos calientes en el desayuno, comida y cena, atención médica y psicológica, cobijas, prendas de vestir y ropa interior nueva, artículos de aseo y limpieza dental,  a través de actividades didácticas, lúdicas y deportivas los niños y niñas son apoyados a canalizar sus emociones vividas en el sismo.

En la Ciudad de México han sido habilitados varios albergues por Organizaciones de la Sociedad Civil y voluntarios, los cuales son operados únicamente por ellos en el control de acceso y egreso y los servicios que ahí se brindan.

Las solicitudes de apoyo de Centros Asistenciales y albergues ante la contingencia por el sismo, han sido atendidas con el envío de apoyos alimentarios, medicamentos, ropa nueva, garrafones de agua y suministro del vital líquido en pipas del DIF CDMX.

El DIF CDMX a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes ha brindado especial atención en la garantía de los derechos de los menores de edad. En días pasados trasladó a 49 personas, principalmente niñas y niños de una casa hogar .a otro Centro de Asistencia Social, ante el riesgo de los inmuebles aledaños que presentan malas condiciones estructurales.

En los albergues del DIF CDMX no hay niñas o niños que hayan perdido a sus padres en el sismo y como consecuencia de ello estén solos. En los albergues hay menores de edad que están reunidos con sus familiares.

Asimismo, con el propósito de entretener a las niñas, niños y adolescentes en casa, en tanto se reanudan las clases escolares, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA CDMX) promueve, a través de la página de internet, la lectura de 10 cuentos infantiles relacionados con valores, estos materiales fueron enviados vía correo electrónico a 212,732 contactos.

De igual forma se dispuso de un formulario electrónico en la página web del SIPINNA CDMX para que las personas que conozcan de alguna niña, niño o adolescente que presente alguna necesidad como consecuencia del sismo, reciban el apoyo necesario.

A través del SIPINNA CDMX también se promueve en redes sociales y en la página de internet, la campaña "Dona un Juguete para las niñas y niños afectados por el sismo en la CDMX" y se han distribuido a la población, 13,750 flyers con consejos para que los padres orienten a sus niñas y niños sobre sismos y los servicios que ofrece el DIF Capitalino.

Para el conocimiento y fortalecimiento  de estas acciones  se convocó ayer miércoles a una reunión con los integrantes y consejeros y consejeras de SIPINNA CDMX, al que desafortunadamente algunas de las organizaciones que emiten  información, no asistieron o llegaron tarde, por tal motivo se convocará a una nueva reunión para que cuenten con la  información de las acciones.

Como resultado de esta reunión, SIPINNA CDMX acordó con las delegaciones Miguel Hidalgo y Benito Juárez, World Vision, ADIVAC, SEDESO, REDIM, SEDU, INMUJERES, Escuelas de Administración Pública y Nacional de Trabajo Social UNAM, Efecto Valores, Consejo Ciudadano, Programa de Derechos Humanos de la CDMX y el DIF CDMX, compartir la Guía para el Manejo de Albergues Temporales, realizar acciones para la instalación de la Comisión de Reducción de Riesgos de la Infancia, el apoyo en la difusión de flyers de consejos para que los padres orienten a sus niñas y niños sobre sismos y atención de casos específicos en 3 puntos de la Ciudad.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger