DEBE  GARANTIZARSE  EL DERECHO A LA JUSTICIA  CUANDO LA INTEGRIDAD FÍSICA Y EMOCIONAL DE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS ES AFECTADA

lunes, 18 de septiembre de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.


Todas las infancias y adolescencias tienen derecho a gozar de una vida libre de violencia y si por alguna razón se ve afectada su integridad física y emocional, se les debe garantizar su derecho de acceso a la justicia, en el marco de la no discriminación y la inmediatez que permita resarcir el daño ocasionado y restituir todos sus derechos, aseguró el Director General del  DIF Ciudad de México, Gamaliel Martínez Pacheco.

Al participar junto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), magistrado Álvaro Augusto Pérez Juárez, en  la inauguración del Foro Justicia Integral para Adolescentes Desde la Perspectiva de Derechos Humanos, abundó, el Estado debe adoptar diversas medidas que garanticen el ejercicio pleno de sus derechos, en condiciones de igualdad, en respeto del interés superior y en ejercicio de su derecho de participación.

Lo anterior, dijo debe ser  tomando en cuenta sus opiniones en todos los asuntos en los que están involucrados  y procurando  su acceso a un nivel de vida adecuado, al disfrute de atención a la salud, educación, a vivir en familia, entre otros derechos.

El también Secretario Ejecutivo del  Sistema de Protección  Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA CDMX) señaló que esta estrategia fue articulada por  el Jefe de Gobierno, Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa para dejar de lado el asistencialismo y la visión adulto céntrica donde solamente se vea a las  niñas, niños y adolescentes como sujetos de cuidado y no como personas con derechos plenos.

Aseveró que las infancias necesitan tener acciones y estrategias inmediatas, de seguimiento, atención  y de restitución de derechos y dentro de la  consolidación de esas estrategias, la familia reviste una importante participación de fortalecimiento y de seguridad  prioritaria y de la visión que las  familias deben asociar a la formación  y estrategia  que le permita tener a las infancias en todo momento, garantizados sus derechos.

El funcionario del gobierno capitalino, aseveró  que los programas, acciones y trámites del DIF CDMX tienen como fin fortalecer esa dinámica, así como fortalecer los  vínculos afectivos y promover de recursos de  diversas  actividades que hoy atienden desde antes del nacimiento hasta la vida adulta. "En la Ciudad de México se atiende a todas las personas de cero a siempre, son acciones que garantizan una mejora  en la calidad de vida".

Dijo que con la Procuraduría de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes  tiene  la  responsabilidad y honor  de brindar atención a todos los menores de edad  de la CDMX, a los cerca de 2.5 millones. "Ya  como Sistema DIF se atendía a un millón 300 mil  a través de diversos programas y servicios, pero hoy con esta Procuraduría se tiene la obligación de representarlos ante cualquier autoridad y en igualdad de condiciones".

Martínez Pacheco señaló que los lazos de fortalecimiento de acciones van de la mano de una  institución como la CND,   la CDHDF y el Tribunal superior de Justicia. "Seguiremos fortaleciendo estas estrategias  y  participando como CDMX  en la consolidación  de la infancia, creando políticas públicas pero ahora no saldrá ninguna acción,  operación, estrategia y participación que considere políticas  para la infancia sin la infancia.

En la inauguración del foro también estuvieron presentes, la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Perla Gómez Gallardo y el primer visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Ismael Eslava Pérez.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger