DANTESCOS ESCENARIOS DE DOLOR Y DESESPERACIÓN TRAS EL SISMO Y CRONOLOGÍA

martes, 19 de septiembre de 20170 comentarios

Noel F. Alvarado.

Escenas de dolor, llanto, angustia, desesperación y muerte se viven en diferentes puntos de la Ciudad de México, donde colapsaron edificios y construcciones tras el terremoto de 7.1 grados. En esos mismos lugares también se ve la unidad, la solidaridad, la hermandad de personal de los cuerpos de socorro, policías, militares, marinos, policías federales; pero sobre todo de la sociedad civil que se ha unido a las labores de auxilio y rescate de las víctimas del sismo.

Ahí, hombro con hombro; todos unidos suman fuerzas para remover pedazos de tabiques, concreto, y bloques de cemento para rescatar a personas que se encuentran atrapadas bajo toneladas de escombros de las construcciones que se vinieron abajo, tras el terremoto.

Ahí, unos lloran, otros oran, otros más lanzan plegarias para que sus familiares estén con vida y sean rescatados, en tanto que otros, no dan crédito a lo que están viviendo.

En la escuela Enrique Repsamen, en calzadas de Las Brujas y Canal de Miramontes, delegación Coyoacán, es donde destaca la unidad y solidaridad de los mexicanos, pues los voluntarios, socorristas, policías, militares, marinos y Policías Federales, así como la sociedad civil, no han descansado en remover escombros para rescatar a estudiantes que aún están atrapados; muchos de éstos aún con vida, los cuales mandan mensajes y hacen llamadas por sus teléfonos celulares.

Las labores de auxilio y rescate no cesan y continuarán toda la madrugada y este miércoles; pues el principal objetivo es rescatar a todas las personas atrapadas de los lugares colapsados.

CRONOLOGÍA TRAS EL TERREMOTO

13.14 horas, la CDMX es cimbrada por un terremoto de 7.1 grados, con epicentro localizado a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos. Desde entonces, se activan los protocolos de seguridad por tierra y aire y el Jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera se concentra en el C5 y desde ahí coordina las acciones de supervisión por tierra y aire y se empiezan a recibir los reportes de los incidentes.

13:26 horas. El Sismológico confirma 7.1 grados la magnitud del terremoto e inician las labores de auxilio y rescate.

18:20. La delegación Venustiano Carranza informó en su cuenta de Twitter que Protección Civil reportó tres personas lesionadas, seis bardas y un edificio colapsados.

18:25. La delegación Miguel Hidalgo habilitó albergues para las personas cuyas casas sufrieron daños por el sismo.

18:30. El sismo magnitud 7.1 se reportan al menos 122 muertos: 54 en Morelos, 30 en la Ciudad de México, 27 en Puebla, 9 en el Edoméx y uno en Oaxaca y Guerrero, respectivamente.

18:34. La Secretaría de Educación Pública informó de la suspensión de clases en la Ciudad de México, así como en el Estado de México, Puebla y Guerrero.

18:38. Luego de que un edificio cayó en avenida Eugenia y Nicolás San Juan, personal de Protección Civil de la Ciudad de México solicitó a los vecinos palas y cubetas para ayudar a quitar los escombros.

18:40. Aeroméxico informó que los usuarios podrán cambiar los vuelos que estén programados entre hoy y el 21 de septiembre, sin cargo alguno.

18:41. Un perro es rescato de entre los escombros del edificio que colapsó en Bolívar.

18:45. En la zona sur de la ciudad hay cortes al suministro eléctrico y está suspendido el servicio del Tren Ligero. Los camiones pasan llenos y mucha gente camina para salir de Xochimilco. Hay gente que regala agua a los que van caminando. Los vasos se reciclan porque no hay muchos, pero para los que llevan horas caminando es un alivio.

18:50. Locatel difundió una lista de personas que son atendidas en hospitales de la ciudad tras el terremoto.

20:20 horas. Con cubetas, guantes y cubrebocas, decenas de capitalinos remueven los escombros de los edificios colapsados. Mano en mano se pasan piedras y vigas en busca de personas atrapadas. Como en  1985, así demuestran los mexicanos su solidaridad con las víctimas.

20:25. El Tecnológico de Monterrey informó que un estudiante murió y 40 más resultaron heridos en su campus Ciudad de México.

20:27. El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que su personal trabaja en la reparación de los tramos de las líneas A y 12 que fueron afectados por el sismo. En más de 95 por ciento de las estaciones hay servicio.

20:30. Distintas dependencias de gobierno e instituciones educativas abrieron centros de acopio para los damnificados por el terremoto de esta tarde. También se han habilitado refugios para las personas que perdieron su casa en lugares como el Centro Universitario México (CUM). La Universidad Panamericana, en Augusto Rodín 498, recibe a brigadistas.

20:35. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que en 12 casetas de cobro de cinco autopistas se permite el libre paso de los automovilistas.

21:10 horas- Con videos, capitalinos documentaron cómo se vivió el sismo de 7.1 grados.

21:30. Aunque hace varias horas cayó la noche, cientos de personas siguen apoyando en las labores de rescate con la esperanza de encontrar gente con vida entre los escombros.

21:30. Recuerdos de familias han quedado entre los escombros de los edificios colapsados por el sismo. Esa y otras imágenes muestran una Ciudad de México desoladora.

21:31. El Ejército y la Fuerza Aérea aplican el Plan DN-III E para la búsqueda de personas atrapadas entre los escombros.

21:32. En el edificio colapsado en avenida Nuevo León, continúan las labores de rescate.

21:35. El gobierno federal Reporta 149 personas muertos en total tras el sismo.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger