RECIBEN APOYO ALIMENTARIO DEL DIF CDMX  TRABAJADORES NO ASALARIADOS DE XOCHIMILCO, TLAHUAC Y MILPA ALTA

lunes, 7 de agosto de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado

El Sistema DIF de la CDMX  entregó apoyos alimentarios (despensas) a personas  no  asalariadas y sumó a la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo capitalina en la jornada DIF Itinerante celebrada en la delegación Xochimilco  en donde brindó  información sobre  seguro de desempleo,  capacitación y bolsa de trabajo.

El  Director General del  DIF Capitalino, Gamaliel Martínez Pacheco, subrayó que con la Secretaría del Trabajo también se están generando estrategias  que brindan autoempleo a quienes se capacitan para brindar apoyo y atención como cuidadores de personas con discapacidad.

Destacó que esta acción conjunta ha permitido formar a muchas personas  "que ahora tienen la capacidad de cuidar a quien más queremos". La sinergia con la STyFE, dijo, permite capacitaciones para el empleo,  seguro del desempleo y el registro de trabajadores no asalariados de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta para recibir apoyo alimentarios de la institución.

Martínez Pacheco indicó que las jornadas DIF Itinerante han sido gratificantes porque propician acercarse a la gente y no esperar a que las personas vayan a los lugares a recibir estos derechos, "es una constante de un gobierno comprometido con  las causas de las personas que más lo necesitan".

El también Secretario Ejecutivo del Sistema de  Protección Integral de  Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA CDMX)  indicó que esta jornada DIF Itinerante en Xochimilco, se  entregaron más de 1,500 despensas, se brindó atención  en unidades móviles médicas, dentales  y de rehabilitación. Asimismo fueron entregadas  Cunas CDMX, tarjetas de Bebé Seguro,  Cartillas del Cero a Seis y  constancias médicas  a niñas y niños para inscribirse al próximo ciclo escolar.

El funcionario del  Gobierno capitalino  destacó que se atienden a cerca de 20 mil niñas y niños en los  1,300  Centros de Atención y Cuidado Infantil (CACI) a través del Comité de Desarrollo Interinstitucional de Atención y Cuidado de la Infancia (CODIACI)  para fortalecer la estructura de los inmuebles, evitar riesgos en protección civil, en materia sanitaria y  fortalecer la formación de los profesores.

Informó que a partir de septiembre se  podrán entregar los recursos que se  tienen por más de 30 millones para atender los  proyectos  que acerquen los CACI, "se van a mejorar esos espacio y darles la tranquilidad de que cuando  vayan a un espacio  tengan las mejores condiciones. Dijo que el año pasado se recibieron alrededor de 500 proyectos y este año, se espera una cifra  similar.

Al tomar la palabra, el Director General de Evalúa CDMX, Arturo Cerón Vargas, enfatizó que la política social del doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, involucró la garantía de los derechos sociales y actualmente muchos de los programas pasaron a ser ley como  Bebé Seguro, Cunas CDMX, y niños con sobredotación, lo que  implicó no solo un cambio de política social, sino que la Ciudad de México  ha registrado efectos positivos.

Indicó que hoy existe garantía de derechos sociales, los programas sociales del DIF CDMX  han permitido en las mediciones de Evalúa CDMX  observar que la situación ha mejorado en muchas de delegaciones, porque  "de nada sirve el trabajo que se realiza sino existe una mejora".

Uno los grandes logros que se verán en el  largo plazo  en esta política social con este gobierno del Dr. Mancera, dijo,  va a ser que muchas  personas que obtuvieron este tipo de apoyos  y políticas educativas, van a mejorar sus condiciones socioeconómicas de sus ingresos.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger