domingo, 6 de agosto de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado


ELBA ESTHER GORDILLO SUFRE DESMAYO PROLONGADO


    La maestra Elba Esther Gordillo Morales sufrió un prolongado desmayo en el cuarto de hospital en el que se ha encontrado recluida con vigilancia policiaca.

    Los médicos del hospital y su médico tratante intervinieron de inmediato. La maestra Gordillo recuperó conciencia.

Se determinó como necesario practicar una serie de estudios a efecto de descartar o corroborar que el síncope sufrido no derive en una isquemia cerebral dado el antecedente de los dos aneurismas que la Maestra Gordillo presenta.

La mayoría de los estudios se llevaron a cabo en el Hospital María José Roma, sin embargo,     el especialista en medicina interna así como su médico tratante requirieron la práctica de una Angio.

Resonancia de vasos supraórtidos, vasos del cuello y vasos intracraneales, para lo cual se solicitó un traslado transitorio al Hospital Ángeles del Pedregal (debido a que en el nosocomio en el que se encuentra, no dispone de los aparatos clínicos aptos para esos estudios).

    El día sábado por la noche, fue posible su traslado con vigilancia policiaca para la práctica de dicho estudio.

    Las violaciones sistemáticas en las que ha incurrido el Magistrado del Primer Tribunal Unitario al negar el beneficio de prisión domiciliaria de la Maestra Gordillo, pese haber obtenido sentencias favoables en dos juicios de amparo, por una parte han prolognado su estancia en un hospital (con las implicacioens que ello conlleva), pese que especialistas del sector público como privado consienten en que la paciente debe atenderse en su domicilio, y por la otra, le han generado un carga de estrés inuhumana e intolerable a todas luces que han puesto en riesgo su salud y por ende su vida.

    Violaciones tales como decir que la Maestra Gordillo no cuenta con un DICTAMEN MÉDICO DE EMBARAZO. Tal "razonamiento" no solo rebaza en lo absurdo, sino que pone de manifiesto la mala fe del Magistrado en quien se supone su papel es el de velar por las garantías fundamentales de los ciudadanos.

    Argumentar que existe "riesgo de fuga" cuando se trata de una persona ha enfrentado su proceso penal con dignidad, y que lo único que busca es estar al lado de su familia, principalmente de sus nietos y bisnietos, se antoja ilógico a todas luces pensar que dicho supuesto se pueda actualizar, aunado a un estado de salud precario.

    Su permanencia en un hospital por un tiempo tan prolongado (más de cuatro años), la expone a enfermedades nosocomiales (que podrían ser fatales dada su condición mono renal, al haber donado un riñón años atrás).  De igual forma, el permanecer 24 horas en un cuarto hospitalario causa somete a la paciente adulto mayor a un stress descomunal, lo que en nada contribuye a sus variables de presión arterial (las que a su vez pueden detonar un problema fatal en los aneurismas cerebrales que padece y el ateroma que presenta.

    Está comprobado que lo que requiere es de enfermería permanente y atención médica constante. Está probado que dicha atención NO puede ser en un reclusorio -como bien claro han dejado incluso las autoridades-, y, por las razones apuntadas, no debe ser en un hospital. Está comprobado que su tratamiento, como adulto mayor con enfermedades crónico degenerativas, debe seguirse en domicilio con enfermería.

    Mientras todo esto sucede, ha tenido que recorrer dos largos juicios de amparo en torno a las negativas injustificadas a que enfrente el tercer y último proceso penal absurdamente planteado en su contra (ya que los dos otros dieron lugar a sentencias de inocencia), en prisión preventiva domiciliaria con vigilancia policiaca.

    Ambos juicios de amparo dieron lugar a sentencia favorables a la Maestra Gordillo. Sin embargo el Magistrado del Primer Tribunal Unitario en Materia Penal ha venido insistiendo en desconocer los derechos de la adulto mayor.

    En esta nueva sentencia de amparo, se le dieron 3 días a dicho Magistrado para acatarla, pero dictó una propuesta en la que se negó a conceder la prisión preventiva domiciliaria.

    Ello dio lugar a que el tribunal de Amparo revisara esa propuesta y concluyera que la misma violó la sentencia firme de amparo, favorable a la Maestra Gordillo.

    De nuevo dio tres días para acatarla.


    No obstante, el Magistrado del Primer Tribunal Unitario insistió en desacatar la sentencia. De hecho argumentó de la misma manera de la ocasión anterior, lo que originó que se declarada incumplida y desacatada la sentencia de amparo, agregando el motivo de quye no existía prueba de embarazo, como lo comenté líneas arriba.

    La maestra Gordillo está siendo atendida actualmente y se esperan los resultados de todos los exámenes. En principio, se estima que pudo ser consecuencia del stress al que se le ha sometido, pero habrán de descartarse otras posibles causas. 
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger