MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN,  PARTICIPACIÓN INFANTIL, CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y SEPARACIÓN DE BASURA, APRENDIERON 7 MIL NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

viernes, 11 de agosto de 20170 comentarios

*        Concluye curso de verano del DIF CDMX;  el tema del suicidio, con la campaña "Like a la vida" también fue  abordado.

Por Noel F. Alvarado.

Con el conocimiento en medidas de autoprotección, 7 mil niñas, niños y adolescentes concluyeron el Curso de Verano "Inclusión con sentido y valor, gestión de riesgo", del DIF Ciudad de México, a fin de evitar percances y saber qué hacer en casos de sismos o incendios. Asimismo aprendieron a cuidar el medio ambiente, separar la basura, fomentar la partición infantil y evitar el suicidio.

El Director General del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, acompañado de María Antonieta Hidalgo, delegada en Álvaro Obregón, dijo que la participación infantil ha sido muy importante en la política pública del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Afirmó que desde el DIF capitalino se ha  impulsado la  participación  infantil a través del Sistema de  Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA CDMX). "Ahora, agregó, la infancia tiene voz y debe participar activamente en las decisiones y la creación de políticas públicas de esta Ciudad".

Señaló que en este Curso de Verano se sumó el cuidado y protección del medio ambiente para propiciar elementos que permitan a las niñas, niños y adolescentes "generar el reciclaje, cuidar los árboles y su entorno, propiciar mejores condiciones para estar en una ciudad limpia".

En la clausura del Curso de Verano, el funcionario del Gobierno capitalino indicó que también se sumó la campaña del DIF capitalino "Like a la Vida, el suicidio no aplica". "Queremos, abundó, que los niños en la ciudad de México no se suiciden".

El también Secretario Ejecutivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA CDMX), añadió que los factores que propician esta condición pueden estar asociados a la depresión, consumo de sustancias, alcohol, maltrato, la comisión delictiva, lo que les "genera la idea de que no vale la pena vivir."

Gamaliel Martínez Pacheco enfatizó que la estrategia "Like a la vida, el suicidio no aplica", está asociada a 2,600 escuelas, incorporando información en los 700 mil desayunos que se reparten diariamente. Además, dijo, se generan foros, charlas, debates, mesas de trabajo en los 56 Centros del DIF CDMX.

Subrayó que también aprendieron la separación de basura, las cuatro formas de reciclaje de acuerdo a la nueva norma, se pusieron en práctica las nuevas disposiciones, "debemos cuidar el medio ambiente, se han hecho grandes esfuerzos en la CDMX que ha tenido reconocimientos a nivel internacional, es una mega ciudad, que necesita la participación y corresponsabilidad de todos y que mejor desde la infancia inculcarles ese hábito del cuidado del medio ambiente".
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger