INAUGURAN EXPOSICIÓN “100 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA” EN EL METRO DE LA CDMX

martes, 29 de agosto de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.


Con motivo del centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la obtención de su autonomía, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso-CDMX) y el Sistema de Transporte Colectivo Metro, inauguraron hoy una exposición fotográfica que muestra las razones por las que es considerada cuna de héroes, crisol de pensadores y referente histórico del proyecto de educación superior pública del país.

La exposición "Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo: Cien años de autonomía y educación pública", permite conocer su historia desde el Siglo XX, cuando Pascual Ortiz Rubio la fundó, con base en los ideales sociales de la Revolución Mexicana, las aportaciones a la patria de Miguel Hidalgo y Costilla, así como de José María Morelos y Pavón, egresados de esa casa de estudios, primera universidad pública en obtener su autonomía en México y América Latina.

Al hacer uso de la palabra, José Ramón Amieva Gálvez, titular de la Sedeso-CDMX, señaló que la educación es una herramienta que permite obtener conocimientos y valores para construir un mejor futuro y hacer que una sociedad progrese, espíritu que permanece perene en los egresados de esa universidad, de ahí la importancia de conocer el pensamiento, la visión y el sacrificio de quienes se involucraron en la historia de este país.

Manifestó que mediante esta exposición, instalada en la estación Ermita de la Línea 12 y que podrá ser admirada diariamente por 50 mil usuarias y usuarios del Metro, uno de los más importantes del mundo, contribuye al fortalecimiento de la cultura para saber de dónde venimos y visualizar hacia dónde vamos, situación que hace sentirnos orgullosos de nuestra pluriculturalidad e identidad.

En tanto, Jorge Gaviño Ambriz, director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, comentó que el ejercicio del derecho a la educación superior, así como su acceso libre y universal es fundamental para lograr una mejor calidad de vida de las personas ya que la contribución de los profesionistas es esencial para la sociedad.

De ahí la trascendencia, expuso, de difundir la labor de las universidades públicas del país, a fin de que la población conozca el quehacer científico, las investigaciones y la historia de instituciones de excelencia como la máxima de estudios de Michoacán.

Al respecto, Perla Gómez Gallardo, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), reconoció el esfuerzo de las autoridades para fusionar el servicio público con el arte y la cultura y colocarlo al alcance de las usuarias y usuarios del Metro. "No es menor decir que hay 100 años de autonomía, porque la autonomía da libertad, pluralidad y genera conciencia crítica, elemento que necesitamos en la juventud y que se debe fortalecer en los universitarios", dijo.

Por su parte, Medardo Serna González, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, aseguró que la autonomía permite educar con libertad, formar hombres y mujeres de bien, que tengan como prioridad no sólo la defensa de sus derechos individuales sino del bien común, que sean capaces de alejarse de las tentaciones del autoritarismo y que contribuyan al fortalecimiento de la democracia así como al desarrollo integral de México.

La muestra fotográfica permanecerá durante 45 días en la estación del Metro Ermita de la Línea 12, ubicada en Calzada Ermita Iztapalapa esquina Francisco Rojas González s/n, Colonia Ermita, Delegación Benito Juárez, y de manera simultánea puede ser admirada una réplica de las imágenes en las estaciones Mixcoac, Chabacano, Tacubaya y Barranca del Muerto.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger