EL MANEJO DE ESCENARIOS FUTUROS PERMITE CONSOLIDAR ACCIONES EN EL PRESENTE Y CONSOLIDAR LA SEGURIDAD HUMANA: DIF CDMX

viernes, 18 de agosto de 20170 comentarios

·         Visión analítica hacia escenarios futuros, identificación de necesidades a enfrentar y estar preparado para ello, constante del gobierno de Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa.

 
Por Noel F. Alvarado

Al participar en el "Foro Prospect 2017 Futuros de la inseguridad en México, respuestas y propuestas", organizado por la Facultad de Contaduría y Administración de la  UNAM, el Director General del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, señaló que el  manejo de escenarios futuros permite consolidar acciones en el presente y trabajar  hacia  la consolidación de la seguridad humana.

Aseguró que desarrollar una visión más analítica hacia escenarios futuros, identificar las necesidades que van enfrentarse y estar preparado para ello, ha sido la constante del Gobierno del Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Acompañado de la profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Guillermina Baena, enfatizó que la seguridad humana debe estar revestida de todas las estrategias de gobierno que le permitan al unísono desde la visión y posición interinstitucional y transversal,  generar políticas públicas.

Destacó que el doctor Mancera Espinosa ha sido impulsor de todas estas acciones a través de una visión  que colocó  dentro de su agenda de gobierno, a la infancia, a las personas con discapacidad, los temas de alimentación y asociación al empoderamiento de la población en vulnerabilidad.

El también Secretario Ejecutivo del Sistema de  Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA CDMX), subrayó que el poder consolidar estas estrategias requiere de un espectro de análisis y de identificación de oportunidades

Por esa razón, dijo,  la creación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA CDMX), de la Procuraduría de Protección de los Derechos de la infancia,  la creación de espacios donde haya más seguridad alimentaria, la consolidación de una  política pública incluyente y que sobre todo considere a las personas como el núcleo  o  centro de  estrategias.

Expuso que la inseguridad humana puede afectar distintas situaciones o grupos poblacionales, como a las personas con discapacidad, a la  niñez y a la alimentación,  por tal motivo, indicó que el DIF CDMX con sus programas y actividades institucionales busca proteger a las personas en estados de vulnerabilidad o riesgo.

Enfatizó que el empoderamiento de las  personas resulta de vital importancia porque  permite asociar a un sistema integral de garantía de derechos hacia la mejora y bienestar integral.

El funcionario del gobierno capitalino presentó el esquema en el cual se ha estado trabajando en diferentes factores como la atención a los riesgos, la  participación infantil, las personas con discapacidad, temas de seguridad alimentaria y otros vinculados a  muchas áreas de gobierno.

Martínez Pacheco presentó la articulación  de más de 15  programas,  40 actividades institucionales  que están atendiendo  de manera permanente acerca de 3 millones de personas,  de los cuales 1.3 millones son niños y niñas

Resaltó que foros como estos permiten transmitir a la población adolescente y joven  lo que debe realizarse como operación de gobierno, dejar de lado el asistencialismo  para transformarse y centrar a la ciudadanía que recibe ya acciones de gobierno con la   incorporación  plena sobre sus derechos, lo cual es un paso importante.

Ante un auditorio lleno de estudiantes y  académicos, señaló que con ello se está logrando ese sentido de pertenencia, el fortalecimiento  de los derechos humanos, valores,  la cohesión comunitaria y social  que  forja  una Capital Social como la que está impulsando el jefe de Gobierno con resultados  y acciones concretas.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger