APRUEBA EL COPLADE SIETE NUEVOS PROGRAMAS SOCIALES

miércoles, 2 de agosto de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.


El Comité de Planeación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (Coplade-CDMX) aprobó por unanimidad la creación de siete nuevos programas sociales, con lo que se eleva a 171 el número de los establecidos este año para beneficio de la población vulnerable; además, acordó modificaciones a 41 más con el fin de ampliar su cobertura a favor de las y los habitantes de la capital del país.

Con ello, las secretarías del Gobierno de la ciudad tendrán bajo su responsabilidad directa 37 programas; 28 más serán operados por órganos desconcentrados y 106 por las delegaciones. A través de estas acciones se busca promover la equidad e igualdad de oportunidades y eliminar los mecanismos de exclusión social que existen en perjuicio de mujeres, jóvenes, niños y niñas, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.

Durante la tercera sesión ordinaria de 2017 del Coplade, encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso-CDMX), José Ramón Amieva Gálvez, en representación del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se elevó de 13 a 16 el número de programas que opera esta dependencia, ya que tres acciones instituciones que se encontraban en marcha adquirieron esa nueva categoría, lo que implica que contarán con reglas de operación específicas:  

"Hábitos Saludables CDMX" consiste en la entrega de al menos 356 mil paquetes bucodentales a niñas y niños en condición de alta vulnerabilidad, para lo cual se cuenta con un presupuesto de 10 millones de pesos; a través de "Escucha CDMX" se otorgarán aparatos auditivos en beneficio de al menos 2 mil personas con agudeza auditiva leve o moderada. Se dispone de 20 millones de pesos en 2017.

Y, "Crecimiento Social Sostenido", por medio del cual se capacitará en oficios y creación de negocios a mujeres y mujeres trans víctimas de violencia familiar que residen en la CDMX; la meta consiste en crear 71 grupos sociales de trabajo conformados por 213 beneficiarias. Se dispone de un presupuesto de 12 millones de pesos.

Además, se aprobaron modificaciones a cinco programas sociales operados por la Sedeso- CDMX: Útiles Escolares Gratuitos, Uniformes Escolares Gratuitos, Seguro Contra la Violencia Familiar, Reinserción Social para las Mujeres y Mujeres Trans Víctimas de Violencia Familiar, y Comedores Públicos.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, dijo que en los primeros cuatro casos, con las adecuaciones se atiende la instrucción del Jefe de Gobierno de que la CDMX se convierta en una Ciudad Santuario, con todos los alcances y condiciones para que las personas repatriadas puedan ser sujetos de los programas sociales que se ofrecen en la capital, acreditando su condición de refugiado, con la resolución correspondiente o a través de la Tarjeta de Residente Permanente.

Agregó que con las adecuaciones se beneficiará a los usuarios de las acciones institucionales "Niñas y Niños fuera de Peligro" y "Hogar CDMX", que tendrán garantizada su alimentación a través de los comedores públicos, como ya ocurre actualmente. Para ello, las raciones alimentarias que se entregarán durante el año en curso pasarán de 3 millones 41 mil a 3 millones 300 mil y las personas beneficiadas de 20 mil a 25 mil.

La sesión ordinaria contó con la asistencia de representantes de las secretarías de gobierno, órganos desconcentrados, de control interno central, delegaciones y del Consejo de Evaluación para el Desarrollo (Evalúa) de la CDMX, quienes aprobaron por unanimidad los acuerdos presentados.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger