PROYECTOS SEDEREC MEJORAN PRODUCCIÓN Y ECONOMÍA DE FAMILIAS EN EJIDO SANTA ANA TLACOTENCO, MILPA ALTA

martes, 18 de julio de 20170 comentarios


 Por Noel F. Alvarado.

Con proyectos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), mejoran las condiciones de producción agrícola y la economía de familias de Santa Ana Tlacotenco, en Milpa Alta.

Durante un recorrido por el ejido, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Sederec, dijo que es una instrucción del doctor Miguel Ángel Mancera, Jefe del Gobierno de la CDMX, contribuir con la labor que desarrollan cada día las personas trabajadoras del campo.

La servidora pública escuchó a productores de maíz y hortalizas del Ejido de Santa Ana Tlacotenco y constató que con los recursos de proyectos se construyeron mil 260 metros lineales de caminos saca cosecha o de penetración y tres ollas de captación de agua pluvial, una de 350 mil litros, otra de 300 mil y una más de 250 mil.

Informó que con esta infraestructura se benefició de manera directa e indirecta a 537 ejidatarios y sus familias, que producen principalmente maíz y hortalizas.

Añadió que asimismo se benefició a la #CapitalSocial al proveerla de los servicios ambientales que el campo genera.

Arnulfo Melo, comisario ejidal de Santa Ana Tlacotenco, explicó que con los caminos que construyeron se les facilita bajar las cosechas sin importar las contingencias climatológicas.

Él sembró milpa y forraje, pero también árboles frutales de durazno, pues debido a que la época de lluvias ha sido escasa e irregular y el maíz es de temporal, necesitaba una alternativa para contar con un ingreso adicional.

Señaló que al igual que él, hay otros ejidatarios que pusieron en práctica la milpa intercalada con árboles frutales y eligieron el durazno porque es resistente a las heladas y sequías.

Explicó que el agua de las ollas de captación sirve para el riego auxiliar cuando no hay lluvia suficiente para los sembradíos.

Por su parte, Gaspar Durán, técnico en una parte de los proyectos, mencionó que el agua de la olla de 300 mil litros la utilizarán para el riego de una hectárea de lechuga, de donde obtendrán aproximadamente 40 mil plantas.


En el recorrido también estuvo presente Adriana Contreras, directora general de Desarrollo Rural de la Sederec.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger