NIÑA CHINANTECA CONCLUYE EDUCACIÓN PREESCOLAR CON APOYO DE LA RED DE INTÉRPRETES Y TRADUCTORES

miércoles, 26 de julio de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.


Odilia tiene seis años y habla chinanteco, cuando ingresó al kínder sólo entendía su lengua materna, pero gracias al apoyo de la Red de Intérpretes-Traductores de Lenguas Indígenas Nacionales pudo concluir su educación preescolar.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, expresó que la Ciudad de México es multicultural y plurilingüe, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por el doctor Miguel Ángel Mancera, impulsa acciones que permitan a las niñas y los niños indígenas ejercer sus derechos.

En la entrega de reconocimiento a Odilia por concluir su educación preescolar, detalló que antes de recibir el apoyo de Ismael Pérez, intérprete traductor en lengua chinanteca, la niña tenía problemas para interactuar con sus compañeros.

Por tal motivo, agregó, la maestra Elizabeth recurrió a la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), para solicitar un traductor en la lengua materna de Odilia, con el objetivo de que pudiera comunicarse con sus compañeros de clase y así recibir una educación bilingüe.

Informó que el trabajo de Ismael fue permanente, durante las 64 horas que estuvo con ella la apoyó como intérprete y le tradujo sus materiales escolares, canciones y juegos infantiles.

La servidora pública, señaló que la comunidad escolar de la Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva Número 33,  es un ejemplo de que es posible realizar acciones para respetar los derechos de las personas indígenas.

Destacó la labor que realizaron la madre, padre y profesora de Odilia para fomentar la eduación biligüe de la menor, pues evitaron que el idioma fuera una barrera para garantizar su derecho de acceso a la educación.

Reconoció la sinergia interinstitucional con la Secretaría de Educación de la Ciudad de México, encabezada por Mauricio Rodríguez, a quien agradeció la beca otorgada a Odilia, con la cual se garantizan sus estudios de nivel básico. 

En su momento, el titular de la Secretaría de Educación local, comentó que al sumar esfuerzos y no realizar acciones aisladas se obtienen resultados positivos a favor de la niñez de la #CapitalSocial.

Agregó que ante la iniciativa de la maestra y la disposición de la mamá y el papá de Odilia, se pudo marcar una pauta de cómo se debe atender el tema de la educación para incluir a las niñas y los niños de las comunidades indígenas.

En su oportunidad, la maestra Elizabeth mencionó que fue un trabajo colaborativo, tanto de instituciones locales, federales, de la comunidad escolar y de la familia de Odilia, donde hubo mucho aprendizaje y amor a lo que realizan día a día.

Dijo que con el esfuerzo realizado, Odilia no sólo habla su lengua materna y el español, sino también inglés.

Ahora el Jardín de Niños "General Felipe Ángeles", al que asistió Odilia, cuenta con un coro, integrado por madres y padres de familia, en el cual se canta el Himno Nacional en chinanteco. Además sus compañeros conocen más sobre su cultura e incluso saben algunas palabras en esa lengua.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger