GARANTIZAR SU DERECHO A LA ALIMENTACIÓN, FORTALECE EL FUTURO DE LA JUVENTUD

martes, 4 de julio de 20170 comentarios

·Tras inaugurar el Comedor Comunitario COCOLI, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la instalación de otros espacios más en la totalidad de de los planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS).

·  Programas sociales, como el de los Comedores Comunitarios, son para servir a la gente, por ello carecen de propiedad intelectual y paternidad, afirmó José Ramón Amieva Gálvez.

 

Por Noel F. Alvarado


Al garantizar el derecho a la alimentación de las y los jóvenes, se abona también a su futuro pues está comprobado que los estudiantes aumentan su capacidad cuando están bien alimentados, aseguró el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

   

"Cuando comes bien, puedes estudiar mejor, rindes más; estás mucho más despierto, más habido de conocimiento, captas mejor", expresó tras inaugurar el Comedor Comunitario "Cocoli", ubicado en el plantel "Ignacio Manuel Altamirano" del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), de la delegación Magdalena Contreras.

 

En este espacio se ofrecerán hasta 300 raciones diarias de alimentos nutritivos y balanceados, a un costo de 10 pesos. Su administración estará a cargo de un comité conformado por padres y madres de familia, así como alumnos de ese centro educativo.

 

Miguel Ángel Mancera anunció que la totalidad de los planteles del IEMS contará con Comedores Comunitarios y dijo que acciones como ésta contribuye a lograr que las y los habitantes de la ciudad tengan las mismas oportunidades, ya que a través de un costo accesible, se puede consumir una comida completa elaborada con ingredientes de calidad.

En tanto, el secretario de Desarrollo Social (Sedeso), José Ramón Amieva Gálvez, enfatizó que la administración y ejecución de los programas sociales de la Ciudad de México, forman parte de las responsabilidades que las y los servidores públicos obtienen al ocupar un encargo, por lo que nadie debe atribuirse su paternidad.

Estableció que es una obligación de los funcionarios de gobierno emplear el presupuesto que les asigna la ciudadanía en acciones que favorezcan a la población. "Ese es el propósito de la instalación del comedor comunitario que hoy se puso en marcha", dijo.

A quienes se ostentan como creadores de las políticas públicas que el Gobierno de la Ciudad de México lleva a cabo para atender a los grupos vulnerables, el titular de la Sedeso les dijo que, en su momento, también debieron estar atentos a darles los recursos necesarios para su funcionamiento, a hacerlos cada vez más eficientes e incluso a buscar un reconocimiento por parte de las instancias internacionales.

Además, agregó, debieron ocuparse de cambiar la comida que se servía por una que cuente con el contenido calórico y nutrimental que requieren las personas para estar alimentadas y tener instalaciones adecuadas para dar el servicio, como se hace bajo la administración que encabeza Miguel Ángel Mancera.

En su oportunidad, el secretario de Educación local, Mauricio Rodríguez Alonso, señaló que si bien la preparación académica es un derecho, lamentablemente éste no es igual para todos, ya que el origen de las personas determina las trayectorias educativas y laborales, de ahí la importancia de que el Gobierno de la Ciudad implemente acciones para abatir las condiciones de desigualdad, a través de medidas como la puesta en marcha del comedor comunitario.

Por su parte, la directora General del IEMS, Dinorah Pizano Osorio, agradeció la colaboración interinstitucional que hizo posible la apertura del espacio, pues reconoció que al asumir el cargo detectó, como una de las prioridades, la de poder garantizar que todas y todos los estudiantes accedan a alimentación sana y suficiente. "Hoy se dio el primer paso para que ello ocurra", señaló.

El evento contó con la presencia del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Álvaro Augusto Pérez Juárez; del jefe delegacional en Magdalena Contreras, José Fernando Mercado Guaida, el titular del DIF-CDMX, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco; la directora general del Instituto de la Juventud, María Fernanda Olvera Cabrera; el director general del Fideicomiso Educación Garantizada, Carlos Nava Pérez; la diputada local del PRD, Socorro Meza Martínez, y el diputado local del PRI, Luis Gerardo Quijano Morales, entre otros invitados.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger