DELITOS CONTRA JAVIER DUARTE

martes, 18 de julio de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.

 

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa se encuentra bajo la supervisión y custodia de funcionarios y Ministerio Público de la Federación, adscritos a la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, así como de los agentes de la Interpol México de la Agencia de Investigación Criminal -funcionarios, todos-, adscritos a la PGR, ello, luego de que ser entregado en extradición por parte de la República de Guatemala al Gobierno México.

Y, es que Javier Duarte de Ochoa, se le acusa de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, de los que es señalado que cometió como gobernador de Veracruz del 2010 a 2016, y presuntos cargos estatales en esa entidad de tráfico de influencias, incumplimiento de deber legal, abuso de autoridad, peculado y coalición.

La acusación por desvío de recursos en contra del ex gobernador de Veracruz, fue por más de dos mil millones de pesos, a través de funcionarios cercanos al entonces gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quienes entregaron contratos a una red de empresas fantasma para la compra de productos que debían destinarse a población vulnerable, pero que nunca llegaron a su destino.

En tanto que el desvío de recursos detectado por la Auditoría Superior de la Federación, el desvío de recursos detectado en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz ascienden a 35 mil millones de pesos, cifra récord para cualquier entidad local o federal que se ha descubierto desde el año 2000, lo cual fue advertido por Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), quien precisó que todos las entidades tienen observaciones, pero ninguno del tamaño a lo encontrado en Veracruz.

Al arribar a territorio nacional Javier Duarte de Ochoa fue notificado de la ejecución de la orden de aprehensión federal y que es solicitado en la audiencia de ley para ser puesto a disposición del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte.

Asimismo se ratificó que el 26 de abril pasado, el gobierno del estado de Veracruz, solicitó la colaboración de esta Institución, para añadirse a la solicitud la extradición de Javier Duarte de Ochoa -por contar con dos órdenes de aprehensión libradas por el Juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XI Distrito Judicial de Xalapa, Veracruz, por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deber legal, peculado, tráfico de influencia y coalición.

Por lo anterior, el 2 de junio pasado, la PGR presentó, por los conductos diplomáticos correspondientes, las solicitudes formales de extradición, tanto de la causa penal federal como del fuero común, en cumplimiento a lo dispuesto en el tratado de extradición suscrito entre ambos países. Respecto a ambas causas el reclamado determinó allanarse para efectos de ser entregado en extradición.

El Gobierno de México agradeció a las autoridades guatemaltecas su estrecha colaboración, cooperación y cumplimiento al tratado de extradición, lo cual permite que Javier Duarte de Ochoa fuera presentado formalmente ante la justicia mexicana.

Detalló que en todo momento la autoridad velará por el irrestricto respeto a su debido proceso y la protección de los derechos humanos del extraditado, Javier Duarte de Ochoa.

Javier Duarte de Ochoa ingresó este lunes al Reclusorio Norte y a disposición del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal, donde se llevó a cabo una audiencia en torno a los delitos que se le imputan de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, de los que es señalado que cometió como gobernador de Veracruz del 2010 a 2016.

Las autoridades de Guatemala dijeron en días pasados que Javier Duarte de Ochoa era un privado de libertad de alto riesgo, tras denunciar que: "hay grupos criminales en Guatemala que se pueden prestar a atentar en contra de su integridad y si vida", declaró el ministro de Guatemala, Francisco Rivas, al tiempo que afirmó que Duarte tiene información en materia de corrupción "importante para México".

Javier Duarte de Ochoa fue capturado el pasado 15 de abril en el sur occidente de Guatemala luego de seis meses de fuga. Desde el 16 de ese mes estuvo preso en Matamoros; un centro penitenciario de máxima seguridad para prisioneros de alta peligrosidad y relevancia que funciona en un cuartel militar.

El mandatario guatemalteco recordó que la captura de Javier Duarte de Ochoa se dio como resultado de un trabajo de cooperación con México. Las fuerzas de seguridad, encabezadas por el ministro de Gobernación Interior, Francisco Rivas, lograron en una cooperación la captura del ex gobernador de Veracruz a solicitud de las autoridades mexicanas.

Debido a las amenazas que había recibido la autoridad guatemalteca en contra de Javier Duarte -quien se encontraba en la prisión de Matamoros-, se reforzó la vigilancia de ese penal, para garantizar el bienestar del exgobernador y otros internos.

La extradición del ex gobernador de Veracruz, se da luego de que el pasado 7 de julio, el ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Rivas, alertó al gobierno mexicano del peligro que corría la vida de Duarte de Ochoa.

Recordar que Javier Duarte aceptó ser extraditado a México ante dos instancias judiciales de la capital guatemalteca -los tribunales Quinto y Tercero-, ambos de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente.

Ante el Tercero lo hizo el martes 27 de junio por los presuntos delitos estatales en su contra y en el Quinto se allanó a la extradición el pasado 4 de julio por las acusaciones de supuestos cargos federales.

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, es acusado de los cargos federales de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, de los que es señalado haber cometido como gobernador de Veracruz, del 2010 a 2016, y cargos estatales en esa entidad de tráfico de influencias, incumplimiento de deber legal, abuso de autoridad, peculado y coalición.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger