ASÍ FUE EL TRASLADO DE CÉSAR DUARTE DE OCHOA

martes, 18 de julio de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.

 

Y… Después de tres meses cuatro días de  permanecer interno en el penal de Matamoros en Guatemala, César Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, fue extraditado a México, bajo estrictas medidas de seguridad tanto de personal del Ministerio de Guatemala hacia el Aeropuerto de ese país, como de personal de la Agencia de Investigación Criminal, desde que fue entregado a las autoridades mexicanas.

Sin barba, cabello corto, chaleco antibalas con las siglas DGSP y esposado, el ex gobernador veracruzano, fue conducido del cuartel militar de Matamoros en Guatemala, hacia una camioneta negra en la que fue trasladado hacia el aeropuerto de La Aurora de Guatemala. Ahí, César Duarte de Ochoa, fue entregado a las autoridades federales mexicanas a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En los momentos en que las manecillas del reloj marcaban las 9:30 horas de este lunes inició el proceso legal de recepción de extradición de Javier Duarte hacia México.

Minutos después, en las redes sociales de las autoridades del gobierno de Guatemala, Javier Duarte era mostrado sentado, frente a una mesa, en la que firmaba los documentos de extradición. Fue ahí, cuando se observó por primera vez un agente federal mexicano a su lado, pues ya todo estaba listo para su traslado hacia el hangar de la Procuraduría General de la República en México.

A las 10:19 horas -tiempo del centro de México-, Javier Duarte de Ochoa subió al avión tipo Cessna de la PGR en el que partió rumbo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La aeronave aterrizó en la pista 23 izquierda de la terminal aérea y tras un vuelo de casi dos horas, proveniente de la Base de la Fuerza Aérea Militar en Guatemala, el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa regresó a territorio mexicano 93 días después de haber sido detenido en un hotel del municipio de Panajachel, departamento de Sololá, Guatemala.

Cuando el reloj marcaba las 12:08- tiempo del centro de México-, el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, llegó al hangar de la PGR en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a bordo del avión Cessna 560, matrícula XC-LNN de la dependencia del gobierno federal de México.

A las 12:24 horas, el avión se detuvo en el hangar de PGR y tras abrirse el acceso y descenso del avión, apareció personal de la Procuraduría General de la República y tras éste, salió Javier Duarte de Ochoa, quien ya estaba en tierra azteca.

Ahí, se observó al ex gobernador de Veracruz descender de la aeronave ya sin chaleco antibalas, con camisa a rayas, un chaleco negro y sus anteojos. Desde ese momento, personal de la PGR, videograbó su llegada, cuyas imágenes fueron difundidas por la dependencia federal y en el que se apreció a Javier Duarte descender del avión, el cual es custodiado por dos policías de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR. En tanto, otros cuatro elementos policiacos esperaban en la pista para trasladarlo a las instalaciones de la Procuraduría General de la República en ese mismo hangar.

Tras descender del avión, el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, avanzó con las manos esposadas, para luego, ser trasladado a las oficinas de la PGR del mismo hangar. Ahí, Javier Duarte permaneció al interior del hangar durante una hora y media; tiempo se reunió con su abogado, se le practicó un examen médico, fue notificado de la ejecución de la orden de aprehensión en su contra y fue citado para acudir a la audiencia ante un Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte.

A las 13:52 horas, Javier Duarte fue trasladado del hangar de la PGR, hacia los juzgados federales del Reclusorio Norte. Su traslado se llevó a cabo mediante estrictas medidas de seguridad con once camionetas blindadas, las cuales salieron de la puerta 1 del hangar de la PGR, encabezadas por una camioneta artillada de la Agencia de Investigación Criminal, en la que viajaban policías con armas largas, los cuales fueron acompañados por motopatrullas de vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de la Ciudad de México, responsables de agilizar el tránsito y realizar los cortes viales durante el recorrido.

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa viajaba en la camioneta blanca, blindada y sin placas de la Agencia de Investigación Criminal, que circulaba al centro del convoy y que era tripulada –al igual que las otras diez-, a 90 kilómetros por hora.

El recorrido -de alrededor de 25 kilómetros de distancia- atravesó vías principales como el Eje 1 Norte, el Circuito Interior y la Avenida de los 100 Metros. Durante el trayecto, algunas personas y automovilistas al observar el traslado de Javier Duarte, lanzaron consignas y rechiflas al exgobernador y, muchos de ellos le gritaron "ratero".

Fue a las 14:33 horas, cuando el convoy de unidades blindadas y una artillada de la Procuraduría General de la República ingresó a las instalaciones del Reclusorio Norte, donde era esperado por autoridades de del sistema de justicia mexicano; del Reclusorio Norte, así como de comunicadores de los diferentes medios nacionales e internacionales que daban a conocer el traslado e ingreso a ese penal del ex gobernador de Veracruz, César Duarte de Ochoa.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger