ANALIZA BID EL ABOGADO EN TU CASA

domingo, 2 de julio de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reconoció los avances en materia de identidad jurídica de El Abogado en tu Casa porque coadyuvan a disminuir los dos millones de infantes menores de cinco años que carecen de acta de nacimiento en América Latina.

Durante los trabajos de observación de integrantes del BID a la estrategia que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), el especialista en Combate al Subregistro, Arturo Muente Kunigami, indicó que dicha cifra representa el 8 por ciento de los niños en la región. 

Destacó que el propósito del organismo internacional es analizar la política pública ´puerta por puerta´ que se implementa desde septiembre de 2015 en la Capital mexicana, a fin de extenderla a otras naciones.

"Tenemos a especialistas que están documentando y analizando el proceso, el impacto y el beneficio que se le da a la ciudadanía que carece del documento más importante para la vida; queremos constatar los resultados e idoneidad del programa", explicó Muente Kunigami.

Posterior a un brigadeo del personal de El Abogado en tu Casa por calles de la delegación Cuauhtémoc, el Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, resaltó que con esta acción el GCDMX ha entregado más de 350 mil actas de nacimiento en toda la Metrópoli.

"El derecho a la identidad implica tener nombre y apellidos desde el nacimiento, contar con una nacionalidad, pertenecer a un grupo cultural y compartir costumbres y tradiciones; a través de ese derecho se da existencia legal a las personas y se les reconoce como sujetos de derechos y obligaciones", recalcó.

El funcionario subrayó que intercambiar experiencias de los trabajos de El Abogado en tu Casa con el Banco Interamericano de Desarrollo ayudará a disminuir las disparidades que persisten en las zonas rurales y marginadas de América Latina, donde se acentúan los mayores índices de subregistro.

Refirió que el acta de nacimiento es el pase de acceso a servicios de salud, educación y vivienda y abundó que su omisión inhibe el ejercicio de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

El funcionario mencionó que los niños que no cuentan con acta de nacimiento están expuestos a desnutrición crónica, trabajo infantil y diversas enfermedades por falta de vacunación.

Manuel Granados Covarrubias sostuvo que El Abogado en tu Casa permite, a través de un registro eficiente de nacimientos, la planificación y aplicación de políticas públicas efectivas.  

"Sin datos demográficos exactos, las zonas menos desarrolladas pueden seguir desatendidas y sin recibir los servicios públicos más básicos", finalizó.  
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger