PROPONE DIF CDMX LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED LATINOAMÉRICA Y DEL CARIBE PARA EL FOMENTO AL CONSUMO DE ALIMENTOS DE SOYA

viernes, 16 de junio de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado 

Con el propósito de fortalecer la alimentación a base de soya, el Sistema DIF de la Ciudad de México propuso iniciar la construcción de la Red Latinoamérica y del Caribe para el fomento al consumo de alimentos de soya con la Integración de una comisión promotora conformada por todos los sectores.

Al participar como ponente en el XIV Seminario La Soya en los Programas Sociales de Latinoamérica, el Director General del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, destacó la importancia de firmar un compromiso público y lanzar la convocatoria para integrar esta Red en el marco del Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre próximo y realizar el primer encuentro en la Ciudad de México en marzo de 2018.

El también Secretario Ejecutivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX (SIPINNA CDMX) destacó que la soya es uno de los productos que integran el abasto de los Comedores Populares del DIF capitalino y derivado de los talleres sobre manejo y mejor aprovechamiento de la soya, se ha incrementado su uso a petición de los propios comedores.

En Puerto Morelos, Quintana Roo, Martínez Pacheco señaló que se seguirá trabajando coordinadamente con la Asociación Mexicana de Alimentos de Soya (AMAS) para lanzar un recetario de comidas en el mes de agosto de 2017.

En su ponencia "El Derecho a una Sana Alimentación y los Programas Alimentarios del DIF CDMX", indicó que en la Ciudad de México habitan 8,918,653 personas, con una relación de 90 hombres por cada 100 mujeres, cuya edad mediana es de 33 años en promedio.

Explicó que para ofrecer mejores condiciones para un desarrollo integral con acceso al trabajo, seguridad social, salud, educación, alimentación, agua, vivienda y medio ambiente, el Gobierno del Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa trabaja en consolidar una "Capital Social".

De ahí el trabajo destacado, dijo, en la equidad e inclusión social para el desarrollo humano, seguridad a las personas así como a sus bienes, gasto de acuerdo con los ingresos de la ciudad, gestión urbana con visión de un desarrollo sustentable y administración y servicio público eficiente.

Enfatizó que el DIF CDMX brinda atención a más de 3 millones de derechohabientes a través de sus 15 programas y 40 actividades institucionales, trámites y servicios. Agregó que una prioridad en esta administración, son las acciones que coadyuvan al ejército del derecho a la alimentación de la población.

Entre estas acciones y programas, abundó, destacan Cunas CDMX, Bebé Seguro, Desayunos Escolares, Comedores Populares, entrega de apoyo alimentario (despensas) y alimentos calientes a niñas y niños en Centros de Desarrollo Integral (CADIS).

El funcionario del Gobierno Capitalino aseguró que para promover la alimentación y fortalecer los Programas de Alimentación Escolar, el DIF capitalino ha realizado diversas alianzas con organismos internacionales como UNICEF México, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y La Red de Alimentación Escolar de América Latina y el Caribe (La RAE).

A nivel nacional, expuso, se trabaja en sinergia con las escuelas Nacional de Trabajo Social y de Estudios Superiores Cuatitlán de la UNAM, así como con el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán.

Apuntó que las Organizaciones de la Sociedad Civil son primordiales en el tema de la alimentación. Con la Rodada "Échale Kilos a tu Moto" en la que participaron más de 1,200 motociclistas, ExpoMoto donó 2 toneladas de alimentos, en tanto que a través de la 1a. Carrera por la Alimentación de la CDMX, mil 800 corredores y 5 mil participantes donaron 2.5 toneladas de granos. Otra alianza fue con la Liga de Futbol Americano (LFA), en la temporada y postemporada donaron 3 toneladas de granos que fueron destinados a los Comedores Populares y a centros asistenciales con niños y niñas en vulnerabilidad social.

Señaló que a través de la industria se han implementado nuevas tecnologías en los desayunos escolares con una barra de frutas. Esta barra de fruta, en un proceso de deshidratado, conserva las vitaminas y minerales de origen, sin azúcar y en combinación con cacahuate complementa el aporte nutrimental.

En el periodo comprendido de 2013 a mayo de 2017, informó que DIF CDMX ha entregado 1.2 millones de despensas. Añadió que diariamente se entregan alrededor de 700 mil desayunos en cerca de 2,600 escuelas públicas de nivel básico a casi 700 mil niñas y niños. En lo que va de la presente administración, se han entregado 374 millones de desayunos fríos con un presupuesto acumulado de 2013 a 2017 de $2,750 millones de pesos. Indicó que en los 120 Comedores Populares se proporcionan alrededor de 20 mil raciones diarias a 10 pesos cada una.

Presentó el Sistema Único de Información que proporciona información estadística de los 15 Programas del DIF y la aplicación sin precedentes en el tema de desayunos escolares que permite ubicar en tiempo real las unidades y entregas realizadas en los planteles y el cual  pretenden replicarse en Chile.

Gamaliel Martínez Pacheco estuvo acompañado de la Directora General de la Asociación Mexicana de Alimentos de Soya (AMAS), Martha Pérez Bolde; de la consultora USSEC, Adela Pérez y de la Directora del Laboratorio de Tecnologías Alimentarias de la UNAM, Sara Esther Valdez, quien afirmó que el proceso y calidad de los Desayunos Escolares del DIF CDMX debe ser replicado en toda la república.

El titular del DIF CDMX recibió un reconocimiento por su participación en el XIV Seminario La Soya en los Programas Sociales de Latinoamérica, de Nayeli Vilanova, Directora de Marketing Regional del Consejo Exportador de Soya de los Estados Unidos (USSEC por sus siglas en inglés).

En el Seminario participaron representantes de delegaciones de USA, Chile, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y Venezuela, así como de las entidades  de Baja California Sur, Nuevo León,  Querétaro,  Michoacán,  Guerrero, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo,  Chiapas, Ciudad de México y el DIF Nacional.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger