BRINDA  CDMX  ESPACIOS  MÁS SEGUROS Y MEJOR EQUIPADOS EN EL CUIDADO DE LA NIÑEZ

viernes, 9 de junio de 20170 comentarios

·         Es la primera entidad en contar con un ordenamiento que regula el funcionamiento de los Centros de Atención y Cuidado Infantil.

·         Sin precedente en la historia, destinó fondo de más de 30 millones de pesos para mejoras y equipamiento de 419 espacios en beneficio de 18,230 niñas y niños


Por Noel F. Alvarado

A fin de evitar situaciones que  pongan en riesgo a las  niñas y niños que acuden a los Centros de Atención y Cuidado Infantil en la CDM, el Gobierno del Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa ha implementado diversas acciones, a través del Comité de Desarrollo Interinstitucional de Atención y Cuidado de la Infancia (CODIACI), coordinado por el  DIF CDMX, para contar con espacios  más seguros y mejor equipados.

A partir de 2011, la promulgación  de la Ley que regula el funcionamiento de los Centros de Atención y Cuidado Infantil (CACI) colocó a la Ciudad de México como  la primera entidad en contar con un ordenamiento de esta magnitud.

A través del CODIACI, esta Capital Social da seguimiento y regula las bases, condiciones y procedimientos mínimos para la creación, administración y funcionamiento de los espacios que proporcionan  atención y cuidado de niñas y niños   de cero a 5 años 11 meses de edad.

Frente a las necesidades detectadas en los centros, el Gobierno de la Ciudad de México destinó en 2016 un fondo de apoyo, sin precedentes en su historia,  para su regularización, por más de 30 millones de pesos. Para este año, la misma cantidad de recursos, que son administrados por el DIF CDMX,  serán asignados.

Estos recursos están destinados primordialmente para equipamiento, adecuación y rehabilitación, relacionado directamente con la seguridad, mantenimiento, equipamiento  y la protección civil de los inmuebles, acciones que buscan garantizar la atención y cuidado de la  población infantil en situación de vulnerabilidad social que asiste a estos espacios.

Este fondo permitió el año pasado, garantizar el sano desarrollo y crecimiento de 18,230 niñas y niñosque asisten a 419 centros, en el marco del respeto y ejercicio de sus derechos humanos e infantiles, en espacios seguros y dignos, facilitando a sus padres, madres o tutores, su desarrollo profesional, personal y/o académico.

El CODIACI ha desarrollado con éxito la integración de un padrón único de CACI en la CDMX y visitas Interinstitucionales a los mismos, acciones que el DIF Nacional pidió al DIF CDMX presentar en la Primera Sesión Extraordinaria de 2016 del Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (CNPSACDII). La finalidad,  acercar estas buenas prácticas a los representantes gubernamentales que han solicitado  esta información.

El mayo pasado, los Sistemas  DIF CDMX y Nacional firmaron  convenio de colaboración para nutrir el Registro Nacional de Centros de Atención Infantil (RENCAI).

Esta sinergia interinstitucional permitirá generar estadísticas más precisas para implementar políticas públicas que favorezcan a la población en la primera infancia en cumplimiento con lo dispuesto en  la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil y su reglamento.

El CODIACI es un órgano colegiado, coordinado por el DIF CDMX  e integrado las Secretarías de Protección Civil, de Salud, de Educación y de Desarrollo Social capitalinas, las delegaciones políticas, el TSJCDMX así como por  instancias federales como el DIF Nacional, el IMSS, ISSSTE, las Secretarías  de Desarrollo Social y de Educación Pública, así como  Unicef México, entre otras.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger