SEDEREC REAFIRMA COMPROMISO CON MIGRANTES, HUÉSPEDES Y SUS FAMILIARES

martes, 9 de mayo de 20170 comentarios


Por: Noel F. Alvarado

La Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), reafirma su compromiso como Ciudad Refugio y hospitalaria con la población migrante en retorno, huésped y sus familiares, al entregarles apoyos para su regularización migratoria, pagos para alimentos y medicinas, entre otros. 

 Rubén Fuentes, director de Atención a Huéspedes, Migrantes y sus Familias de la Sederec, comentó que desde el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por el doctor Miguel Ángel Mancera, se apoya a los migrantes a que regularicen su situación legal en la #CapitalSocial, y a que puedan abrir un negocio para contar con un ingreso económico. 

 Expresó que la migración siempre ha existido en el mundo y es la búsqueda de mejores oportunidades obliga a la gente a movilizarse a otros países. En la Ciudad de México al ver como un derecho esta situación, se atiende a este sector sin discriminacion. 

 Informó que a través de la orientación y asesoría que se brinda desde la Sederec, hoy se lograron entregar 53 apoyos para trámites de regularización migratoria y 33 para gestión social en situaciones emergentes, para ser utilizados en compra de medicamentos, pagos funerarios para connacionales fallecidos en el extranjero, trámites de doble nacionalidad y alimentos.

 Señaló que las personas beneficiarias hoy son 13 mexicanos, 21 venezolanos, 9 colombianos, 3 haitianos, 12 hondureños, 2 salvadoreños, 2 peruanos, 1 argentino, 2 chilenos, 2 cubanos, 1 ecuatoriano, 5 guatemaltecos, 1 húngaro, 1 italiano, 1 estadounidense, 1 uruguayo, 7 de República Dominicana y 2 del Congo. 

 Añadió que la Sederec, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, continuará atendiendo y apoyando a los huéspedes, migrantes y sus familias en situaciones emergentes, como en la canalización a hospitales y albergues, así como en trámites para la repatriación de restos y la doble nacionalidad para hijos de mexicanos nacidos en el extranjero.

 Indicó que en próximas semanas se abrirán las convocatorias para que las organizaciones civiles que se encargan de apoyar a los migrantes puedan acceder a un recurso, en tanto que los migrantes interesados en impulsar su negocio podrán hacerlo a través del Fondo de Apoyo a Migrantes. 

 En el acto protocolario también estuvieron presentes Eneida López, cónsul General de la República Dominicana; y Manuela Ríos, cónsul Adjunta de Colombia, quienes reiteraron su agradecimiento por la ayuda y labor que realizan los servidores públicos de la Sederec a favor de sus connacionales; por lo que pidieron a este sector aprovechar los recursos que se les otorgan para que los programas continúen y sigan apoyando a más huéspedes y migrantes. 

 Así como Rigoberto López, vicecónsul de Honduras; Lourdes Ramírez y Jesús Ramírez, jefa de Unidad Departamental de Gestión Social y jefe de Unidad Departamental de Vinculación con Migrantes de la Sederec, respectivamente.


Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger