REIVINDICA PROCESO CONSTITUYENTE VALOR DE LA POLÍTICA EN MÉXICO

martes, 23 de mayo de 20170 comentarios

*         Refrenda Manuel Granados compromiso de Miguel Ángel Mancera para continuar con la defensa jurídica, política y social de la Constitución CDMX


Por Noel F. Alvarado.

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, afirmó que las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconocieron que el proceso constituyente reivindicó valor de la política en el País.

Durante la presentación del número 203 de la revista El Cotidiano de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), puntualizó que los organismos de la ONU enaltecieron la participación ciudadana desde el proceso redactor hasta la aprobación de la Constitución.

Enfatizó que, de acuerdo a Naciones Unidas, el diálogo fue una herramienta fundamental que permitió procesar las diferencias ideológicas existentes y la sistematización de las diversas aspiraciones sociales en la Carta Magna local.

Ante el rector de la UAM, Salvador Vega y León, Granados Covarrubias sostuvo que ante las diversas impugnaciones que ponen en duda el texto constitucional, hay una respuesta jurídica y social sólida y contundente.

En el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, indicó que la Carta Magna capitalina coloca a las personas, sus derechos y libertades en el centro de la vida pública y agregó que su vocación garantista ha sido aplaudida por diversos países del orbe.

A nombre del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, Manuel Granados Covarrubias refrendó el compromiso férreo para seguir con la defensa jurídica, política y social de la Constitución.

En el evento, Salvador Vega y León reconoció la pluralidad que hubo durante todo el proceso constituyente y recalcó que la CDMX dio ejemplo al País para materializar la discusión pública en derechos exigibles y justificables.      

Destacó que hubo más de 500 reuniones con diversos sectores que conforman

la Capital y otras tantas con representantes de organismos internacionales, cuyos insumos fueron prioritarios en el debate constitucional.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas Rodríguez, consideró que las controversias y acciones de inconstitucionalidad interpuestas ante la Corte son el último vestigio del autoritarismo centralista mexicano.

En tanto, el diputado constituyente Porfirio Muñoz Ledo refirió que la Constitución desafió a la mentalidad conservadora y llamó a seguir fortaleciendo el frente defensor para consolidar el catálogo de derechos humanos contenidos en el texto constitucional.

Los legisladores constituyentes Dolores Padierna Luna y Jaime Cárdenas Gracia, coincidieron que la Carta Magna local es producto de la lucha social que ha puesto por décadas a la Capital a la vanguardia en el reconocimiento de derechos y libertades

Al recinto ubicado en el Centro Histórico asistieron los diputados constituyentes Marcela Lagarde, Mayela Delgadillo, Lol Kin Castañeda, Jesús Martínez y Manuel Oropeza, estudiantes, académicos y líderes sociales, entre otras personalidades.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger