EL DESARME VOLUNTARIO CONTRIBUYE A SALVAR VIDAS: JOSÉ RAMÓN AMIEVA

lunes, 22 de mayo de 20170 comentarios


Por: Noel F. Alvarado

 ·        Al encabezar la Jornada de la acción institucional "Por tu Familia, Desarme Voluntario" en la delegación Benito Juárez, el titular de la Sedeso-CDMX destacó las bondades del canje de armas de fuego por dinero en efectivo y artículos electrónicos, entre otros 

La acción institucional "Por tu Familia, Desarme Voluntario" contribuye a salvar vidas al retirar de los hogares de miles de familias de la capital del país armas de fuego, cartuchos y explosivos que constituyen un riesgo para la integridad de las personas, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Sedeso-CDMX), José Ramón Amieva Gálvez.     

 Expresó que el objetivo de esta acción es buscar la paz, la armonía, la buena convivencia entre los vecinos y formar a niñas y niños para que continúen con este mensaje. "Pueden decir que en cuanto entregan un arma, ustedes están colaborando a salvar vidas, de eso se trata esta acción, de salvar vidas", aseguró.

 Al encabezar la jornada de Desarme Voluntario que inició hoy, en la Parroquia Santa María de la Natividad, ubicada en la delegación Benito Juárez, el funcionario expresó su confianza en que los integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) puedan elevar dicha acción a rango de ley para que tenga carácter permanente.  

 "Sabemos que muchas veces, cuando se calientan los ánimos, la existencia de un arma en la casa puede potenciar ese daño del cual nos arrepentimos después para toda la vida, porque en este mundo podemos restituir muchas cosas, pero el perder un ojo, el afectar la salud gravemente o el perder la vida, no lo podemos restituir, eso es precisamente de lo que se trata este programa, de que esas armas que lleguen aquí sean destruidas" apuntó Amieva Gálvez.

 El acto se llevó a cabo en presencia del jefe delegacional de la demarcación, Christian Von Roehrich de la Isla; del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad, Álvaro Augusto Pérez Suárez; de la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; del presidente del Consejo Ciudadano de la CDMX de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Luis Wertman Zaslav y de los diputados locales Luis Alberto Mendoza Acevedo, Víctor Hugo Romo y José Manuel Delgadillo.

 José Ramón Amieva entregó un reconocimiento a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a quien reconoció como impulsora de la acción institucional, pues fue quien la propuso, cuando era titular de la Sedeso-CDMX, al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Dijo que gracias a "Por tu Familia, Desarme Voluntario", la CDMX volverá a tener la vicepresidencia del organismo internacional "Alcaldes por la Paz".  

 Por su parte, el Jefe Delegacional en Benito Juárez, Christian Von Roehrich de la Isla, mencionó que el desarme implica disminuir la violencia potencial en nuestras comunidades y en los hogares, porque al deshacernos de las armas, también lo hacemos de posibles desgracias "al evitar que éstas sean usadas por nuestros hijos o familiares, por diversos motivos". La acción institucional, puntualizó, ayuda a evitar el dolor en nuestra sociedad.

 A su vez, el Párroco Arturo Esquivel del Río, representante de la Parroquia Santa María de la Natividad, dijo que una de las principales aspiraciones de los seres humanos es vivir y construir juntos la paz, de ahí la importancia de enseñar a los niños a ser tolerantes, generosos y cultivar la amistad, como un camino para erradicar la guerra a través del arma más poderosa, que es la paz.

 En su oportunidad, el Magistrado Álvaro Augusto Pérez Suárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, destacó que programas como éste tienen la gran virtud de unir a las instituciones de nuestra ciudad alrededor de la bandera de la paz, la cual constituye un ideal de la humanidad y un pilar fundamental de la democracia. La educación para la paz, agregó, construye una base sólida para una convivencia social positiva en aras de la consolidación democrática y el Estado de Derecho.

 La niña Dana Paola Licona Sánchez, quien vive con su familia en la mencionada demarcación, recordó a los asistentes que la paz es un deseo del corazón que solo conseguiremos dejando atrás el rencor, abriendo nuevas fronteras y educando con ilusión.    

     Durante el evento, se firmó un convenio de colaboración entre el titular de la Sedeso-CDMX, José Ramón Amieva Gálvez y el presidente del Consejo Ciudadano de la CDMX de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Luis Wertman Zaslav, para contribuir a la difusión de la acción Institucional "Por Tu Familia, Desarme Voluntario"  y su modalidad "Por Tu Familia, Desarme Voluntario, te Acompaña Desde tu casa".

 En presencia de los invitados se realizó el canje de armas de fuego y cartuchos por dinero en efectivo. También se intercambiaron juguetes bélicos por didácticos en beneficio de los niños asistentes al evento. Las armas fueron destruidas por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

 A través de la acción institucional "Por tu Familia, Desarme Voluntario", de 2012 a la fecha se han destruido más de 26 mil armas de fuego y se han canjeado 21 mil juguetes bélicos por lúdicos.

 En lo que va de 2017, dicha acción institucional ha permitido canjear más de 200 armas de fuego, 176 de ellas cortas, 61 largas, 37 granadas y más de 28 mil cartuchos. 

 En esta acción participan de manera coordinada las dependencias de la Secretaría de Desarrollo Social y de Seguridad Pública, en colaboración con las delegaciones políticas y la Secretaría de la Defensa Nacional.


Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger