DIF CDMX Y  DIF SINALOA PONEN EN MARCHA REPLICA DE CUNAS CDMX  CON CORAZÓN DE MAMÁ

viernes, 26 de mayo de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.

El Director General del DIF Ciudad de México, Gamaliel Martínez Pacheco y la Presidenta del Patronato  del Sistema DIF Sinaloa, Rosa Icela Fuentes de Ordaz, pusieron  en marcha "Corazón de Mamá" programa inspirado en Cunas CDMX.

Esta acción se concretó, luego de la firma del convenio suscrito en febrero pasado  por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa y el Gobernador de Sinaloa,  Quirino Ordaz Coppel.

En el evento, Martínez Pacheco señaló que Cunas CDMX es un  programa que cuida y protege a la niñez, incluso desde antes del nacimiento, una  acción que comienza con las madres y que trasciende a sus hijas e hijos hasta después de su nacimiento.

Esta estrategia, afirmó, genera un acercamiento importante para dejar de lado la visión asistencialista y convertirla en un verdadero sistema de garantía de derechos; lo que ha motivado por parte del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a crear programas, actividades institucionales, trámites y servicios de nueva generación,  posicionándose a  la infancia, como lo más importante, ya que no  hay mejor inversión en ninguna parte del mundo que las niñas y los niños.

Subrayó que  con la Presidenta Rosa Icela Fuentes de Ordaz y la  Directora  General  del DIF Sinaloa, Concepción Zazueta Castro, se ha hecho una gran sinergia y esfuerzo para lograr que programas como Cunas CDMX  rebasen  fronteras y lleguen a más y más personas.

Lo más relevante  de  las cunas, dijo, es que llevan a  un mejor cuidado, evitan la muerte de cuna y fortalecen la lactancia materna infantil, los hábitos de higiene, el acercamiento que debe haber entre el papá y la mama con relación a los hijos a través del fortalecimiento de los vínculos afectivos y el apego;  una acción  de corresponsabilidad  y cercanía directa con quien más lo necesita, situación que se ha logrado en la CDMX.

Al informar que en la CDMX se han entregado  cerca de 25 mil cunas en la CDMX, destacó que este esfuerzo que  se realiza en Sinaloa es  importante porque se lograrán varias metas. "Esta acción es una de más importantes porque ahora junto con la  Presidenta Rosa Icela Fuentes de Ordaz y de la  Directora  General  del DIF Sinaloa, Concepción Zazueta Castro, se construye un bienestar integral con la participación de diversas instancias y autoridades que se centran en un solo objetivo, la primera infancia.

El también Secretario Ejecutivo del Sistema de  Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes  CDMX (SIPINNA CDMX)  aseveró que con esta agenda se están  cerrando filas en pro de la niñez, "Siempre los sistemas DIF, hermanados en programas y estrategias para propiciar  el bienestar, contribuye en todos los sentidos para alcanzar dicho objetivo.

Más tarde, al participar en la Tercera Reunión de Presidentas y Directores de los Sistemas  Municipales DIF,  Martínez Pacheco explicó que el Gobierno de la Ciudad de México  ha logrado contactar con la gente bajo la perspectiva de que el derecho debe prevalecer sobre una acción aislada,  donde destaca la  sinergia interinstitucional  de  diversas  áreas gubernamentales.

Explicó que Cunas CDMX trago consigo la tarea de ir a  comunidades de Xochimilco, Milpa Alta,  Magdalena Contreras, delegaciones con poblaciones alejadas. "Llegar a las zonas que se necesita, es el primer paso  y veo que se está realizando aquí. Es  la mejor forma de identificarse con la gente,  comprometidos  y vinculados con ellos".

Señaló que en estas visitas de campo se identificaron a cerca de 7 mil mamás  con 7 meses de embarazo que no habían ido a una sola vez al médico,  poniendo en riesgo  su salud y la de sus hijos, lo cual trajo la estrategia de acercarles servicios médicos con  otras áreas del gobierno, una buena práctica que observamos se está fortaleciendo aquí.

Otra tarea dentro de la estrategia de Planeación para el desarrollo de Cunas CDMX, indicó, fue la de identificar  dónde estaban naciendo más niños en pobreza y dónde morían más, parámetros útiles para saber hacia dónde se dirigiría el tiro de precisión en la puesta en marcha del programa  y  alinear esta acción preventiva que cuida desde  antes del  nacimiento a las niñas y niños.

Informó que con UNICEF México se verificaron y tamizaron todos los productos de la CUNA CDMX. No  hay  mamilas ni biberones para no contrarrestar  la lactancia materna, con APAC se trabajó un test para identificar a los niños con algún tipo de discapacidad y se acercó la Cartilla de 0 a 6 con 40 servicios que vinculan a DIF CDMX con otras dependencias del Gobierno capitalino para que  en cada etapa se identifique qué programa le corresponde y  a qué  dependencia acercarse.

A la fecha, enfatizó,  con Cunas CMDX  no se  ha tenido  un solo caso reportado de una niña o niño fallecido y este año el programa fue elevado a rango de Ley para que trascienda los gobiernos.

Recomendó preguntar a la mamás la utilidad de las cunas, cuáles  productos les ayudaron más y qué productos sirven mejor, así como identificar si la estrategia está llegando  en la medida que se busca hacerlo.

Subrayó la hermandad entre mexicanos y el compartimiento de experiencias para mejorar la labor, en donde  el sentido de pertenencia que permite estar orgullosos de lo que tenemos, es y será siempre un mecanismo de cambio. Dijo estar convencido de que juntos los sistemas, en un  hermanamiento,  se podrá atender  mejor  a la infancia, adolescencia  y jóvenes y adultos mayores. Una acción de Cero a Siempre. 

Destacó que  esta reunión,   motiva a todos a participar en un solo objetivo, "comprometerse al mejor desarrollo y darnos cuenta que el DIF es uno, no tiene colores, ni filiaciones, sino una sola causa La causa por el bienestar a la niñez' por ende debemos sentirnos un equipo y orgullosos de lo que hacemos".

Compartió experiencias del modelo  de atención a los Centros de Atención y Cuidado Infantil  a través del  Comité  de Desarrollo Interinstitucional de Atención y Cuidado de la Infancia (CODIACI), en donde se mostraron interesadas las presidentas en conocer el modelo único en la República, reunión en donde también se encontró  la Procuradora de  Protección a la Infancia en Sinaloa,  Claudia Gámez Verduzco.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger