CONTEMPLA CONSTITUCIÓN CDMX MECANISMOS PARA RESILIENCIA   

martes, 2 de mayo de 20170 comentarios

* Es el primer ordenamiento legal en el país en la materia, resalta Manuel Granados
El texto constitucional ha recibido diverso reconocimientos de líderes mundiales y las agencias de la ONU, dice titular de CEJUR      


Por Noel F. Alvarado.

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, afirmó que la Constitución local establece mecanismos de prevención, mitigación y gestión integral de riesgos ante fenómenos naturales que buscan proteger la vida de todos los capitalinos.

"Quien quiera negar la vocación garantista y progresista de nuestra Metrópoli, debería darse cuenta que detrás de sus declaraciones hay personas y grupos que históricamente han sido vulnerados y que hoy son reconocidos con una perspectiva de derechos humanos en el texto constitucional", enfatizó.

Durante el evento Hacia una ley de resiliencia de la Ciudad de México, puntualizó que el artículo 16 de la Carta Magna local garantiza la seguridad de la sociedad y los entornos en asuntos de desarrollo urbano por parte del gobierno.

Convocó a defender la ampliación de derechos por las vías institucionales y legales, ante las diversas impugnaciones de la Constitución de la CDMX.

"En todo momento seremos respetuosos de las decisiones de la Corte, pero seguiremos dando la batalla para la consolidación de derechos contenidos en una  Carta Magna que ha recibido diverso reconocimientos de líderes mundiales y las agencias de la Organización de las Naciones Unidas", destacó.

El funcionario indicó que el texto constitucional reafirma la voluntad del Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el sentido de que la Urbe le pertenece a sus habitantes y es un espacio para el pleno ejercicio de las potencialidades individualidades y el disfrute equitativo de oportunidades.  

Sostuvo que el GCDMX cuenta con una estrategia de resiliencia a través de la cual busca hacer frente a los efectos de urbanización, cambio climático y la globalización.

Granados Covarrubias refirió que los esfuerzos de la administración local tienen como pilares cinco ejes prioritarios: coordinación regional; resiliencia hídrica; resiliencia urbana y territorial; movilidad integral, segura y sustentable e innovación y capacidad adaptativa.

Recordó que la resiliencia es la capacidad de reaccionar ante eventos de la naturaleza y sobreponerse a otro tipo de eventualidades que las pongan a prueba y que demuestren su capacidad de reactivarse.

El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR) resaltó que desde 2013 la Capital forma parte de las 100 Ciudades Resilientes, organización de la Fundación Rockefeller dedicada a asesorar a diversas urbes del mundo en la materia.

En el encuentro participaron Roberto Martínez, director de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico para México, quien reconoció la estrategia de atención El Abogado en tu Casa; Eugene Zapata Garesche, director regional de 100 Ciudades Resilientes y León Aceves Díaz de León, director de la Escuela de Administración Pública. 
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger