CLÍNICAS DE SALVACIÓN ACUÁTICA PARA NIÑOS TALENTO DEL DIF CDMX QUE PRACTICAN NATACIÓN

domingo, 14 de mayo de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.

Con el propósito de prevenir accidentes acuáticos, el DIF Ciudad de México, a través de International Water Safety Day Foundation and Diversity in Aquatics,  impartirá clínicas sobre medidas de protección y salvación a profesores y a 5 mil derechohabientes de la disciplina de natación del Programa de Niñas y Niños Talento.

En la celebración del Día Internacional de Prevención de Accidentes Acuáticos, Gamaliel Martínez Pacheco, Director General DIF CDMX, aseguró que salvar una vida o que la niñez esté mejor protegida por medio de capacitaciones que brindan expertos internacionales, masters quienes saben de temas de rescate y de prevención, es muy importante. "A partir de ahora cuidarán y brindarán seguridad a través del conocimiento".

Dijo que esta acción no solo es para  celebrar este día, sino preparar a los profesores para que se conviertan en replicadores de la niñez y ésta a su vez transmita este conocimiento. "Se trata que cuando estén nadando, estemos tranquilos de que nuestros hijos están cuidados y tienen los conocimientos indispensables".

Martínez Pacheco subrayó que al ingresar a la Academia Nacional de Protección Civil de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, para el DIF CDMX fue importante presentar esquemas nuevos de participación y protección en donde la infancia genere una posición para su mejora.

En el Centro Recreativo Niños Héroes, aseveró que puede haber muchos riesgos, situaciones que puedan ponernos en riesgo y generar una vulneración, pero las acciones generadas en el DIF capitalino están acercando herramientas para estar preparados y superarlos.

Aseguró que la Academia Nacional de Protección Civil representa mucho en la gestión de riesgos con temas de cuidado para las personas en cualquier situación que pudiera generar alguna catástrofe, de ahí la relevancia de su presencia para brindar el conocimiento, la supervisión y verificación de que el DIF CDMX ha iniciado una acción importante vinculada a la participación de las niñas y niños.

Como Secretario Ejecutivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA CDMX), señaló que la Ciudad de México cuenta con derechos y la niñez cada vez está participando más, por tal motivo, agregó, nosotros debemos ser las herramientas para generar un cambio y mejorar su condición.

Acompañado de Martha Paniagua, instructora master de natación del Programa para Adultos Aprendiendo a Nadar, el titular del DIF capitalino destacó que los profesores entrenan todos los días para que 5 mil de las 100 mil niñas y niños talento registrados en el programa, tengan la instrucción necesaria en una de las disciplinas que más gusta, la natación.

Por su parte, Shaun Anderson, Co-fundador de la Asociación Internacional de Salvamento Acuático, señaló que conmás de 350 mil ahogamientos a nivel mundial, es importante tener una educación en seguridad acuática. Los ahogamientos han llegado a ser la tercera causa de muertes accidentales en el mundo.

Aseguró que programas y lugares como estos y con este interés, hacen la diferencia para evitarlos. "Este programa no solo es para los niños, sino también para los padres y quienes los cuidan, profesores como los del DIF capitalino".

Anderson reconoció al DIF CDMX por el interés de promover este tipo de acciones, al tiempo que aseguró que la actividad acuática o la natación, no solo es para niños, es también para ayudar a salvar su vida o la de otra persona. "Abre la puerta para motivarlos a realizar natación competitiva o de diferentes estilos o como un deporte y sean portavoces de la seguridad acuática dentro, fuera y alrededor de lugares con agua y lo promuevan".

Al tomar la palabra David Velasco Carpio, Vicepresidente de la Academia Nacional de Protección Civil, afirmó que el conocimiento y seguridad acuática la puede adquirir cualquier persona sin importar la edad.

"Así como aprendemos a leer y a escribir, deberíamos todos fomentar en nuestros niños la seguridad acuática y protección, es lo primero que deben de aprender todos los niños, conocer la seguridad acuática y después saber nadar", enfatizó.

Velasco Carpio felicitó a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y al titular del  DIF capitalino por este esfuerzo y trabajo de promover y fomentar la cultura de la seguridad acuática en la población infantil. Esta acción está creciendo mucho más de lo que se había hecho antes.

Los cursos en medidas de seguridad con actividades fuera y dentro del agua con los instructores Shaun Anderson,  Alejandra Mora y Martha Paniagua, será impartido a los cerca de 5 mil  derechohabientes del Programa de Niñas y Niños Talento y a sus profesores de natación y salvavidas.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger