LA PRESIDENCIA DE AMERIPOL Y EMBAJADORES DEL TRIÁNGULO NORTE DE CENTROAMÉRICA FORTALECEN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN APOYO A LOS MIGRANTES

martes, 25 de abril de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.


La premisa del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, ha sido la de brindar un trato humano a los migrantes en tránsito, por lo que instruyeron al Presidente de la Comunidad de Policías de América y Comisionado General de la Policía Federal de México, Manelich Castilla Craviotto, acordar con representantes diplomáticos de Guatemala, Honduras y El Salvador, que integran el Triángulo Norte de Centroamérica, fortalecer los programas para brindar mejores condiciones de seguridad a la población migrante.

"En el gobierno de México, particularmente en la Policía Federal, estamos conscientes de que la migración es un problema social, que no puede tratarse desde el punto de vista delictivo y de infracción a la norma. Hemos tratado de dignificar el rol de las autoridades que tienen que ver con los migrantes y tenemos un descenso importante en el número de quejas en materia de derechos humanos de los migrantes, un desplome muy significativo, de 63 casos en 2013 a 15 en 2016", afirmó Castilla Craviotto.

En el encuentro realizado en la Ciudad de México, el Embajador de Guatemala en México, Arturo Romero Duarte Ortiz; la Encargada de Negocios de la Embajada de El Salvador, Miriam Elena Mena Gallardo; y el Embajador de Honduras en México, Alden Rivera Montes, reconocieron los esfuerzos del gobierno mexicano, como la implementación del operativo para evitar el uso del ferrocarril como transporte de indocumentados, ante la ocurrencia de abusos y accidentes, además expresaron su disposición para que de forma conjunta, se refuercen las medidas para evitar que ciudadanos de dichas naciones, sean víctimas de extorsión, plagio o trata de personas.

En este sentido, el Embajador de Honduras en México agradeció todos los esfuerzos que ha hecho el gobierno de México, desde hace más de 20 años por tratar este tema, que tiene como objetivo descriminalizar el fenómeno migratorio y tratarlo como un tema de carácter social que debe ser  enmarcado bajo la figura de los derechos humanos y ser considerado también de carácter regional.

Al término de esta reunión, se acordó trabajar de forma conjunta para elaborar una agenda de riesgos y el análisis de casos particulares, que aporten las Embajadas de Honduras, Guatemala y El Salvador, junto a las experiencias exitosas que se registren en México, además de tratar el tema ante la Comunidad de Policías de América.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger